Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salus ; 4(3): 3-11, dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502458

ABSTRACT

Luego de la descentralización del sector salud del Estado Aragua, se han venido realizando cambios en función de la distribución de los servicios, a pesar del proceso se mantienen servicios con una alta demanda, que dan como resultado una disminución en la calidad de atención, es el caso del Servicio de Emergencia Obstétrica del Hospital Central de Maracay (HCM), que en 1997 atendió mas de a 25.000 pacientes y un total de 12.653 partos, que representan el 45 por ciento de todos los partos atendidos en el Estado. El objetivo de este trabajo fue conocer la procedencia de las pacientes, si fueron referidas o no, resolución del embarazo y evaluación del control prenatal. Se realizaron 472 entrevistas al azar, a pacientes en trabajo de parto o con indicación de interrupción del embarazo por vía alta que fueron atendidas en la Emergencia del Servicio de Obstetricia durante los meses de junio-agosto de 1998. Los resultados revelaron que un 6,4 por ciento de las entrevistadas procedían de fuera de Aragua; de las procedentes del Estado, la mayoría eran municipios sanitarios cercanos. Sólo el 50 por ciento de las entrevistadas portaban una referencia médica escrita, a pesar que el 94,3 por ciento asistió al control prenatal y cerca del 60 por ciento del grupo en estudio, culminó su embarazo con un parto vaginal simple sin complicaciones, que probablemente pudo haberse resuelto en un nivel de atención de menor complejidad, lo que contribuirá a disminuir la alta demanda que presenta este centro asistencial


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Prenatal Care , Health Management , Medical Records , Health Systems , Labor, Obstetric , Gynecology , Obstetrics , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL