Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 20(3): 147-148, mayo-jun. 2013.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-683032

ABSTRACT

El aporte del artículo "Caracterización de los síntomas de angina en hombres adultos con cateterismo cardíaco positivo para enfermedad coronaria", se encuentra en la línea que está tomando fuerza en los últimos años, donde se considera que la enfermedad cardiovascular y en especial la enfermedad coronaria, debe ser abordada en los diferentes niveles de atención y en los fines de promoción, tratamiento y rehabilitación desde una postura distinta para el hombre y la mujer . Se ha evidenciado en los estudios que los factores, fisiológicos, anatómicos, psicológicos y culturales tienen un impacto considerable en la forma en que los hombres y las mujeres actúan frente a la aparición de los síntomas de enfermedad, la manera de enfrentarla y las acciones tomadas para controlarla. De otra parte, la perspectiva de género ha tomando importancia en las agendas de salud desde la década de los 90 y en particular desde que se hizo la diferenciación entre "sexo" y "género" como una postura válida para proponer las estrategias con las cuales avalar y desarrollar la atención a las personas. La palabra sexo hace referencia a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, mientras que género es una construcción social que diferencia roles, responsabilidades, condicionantes, oportunidades y necesidades de hombres y mujeres en un contexto determinado. La perspectiva de género consiste en asumir los estereotipos de género como supuestos científicos sin realizar un análisis riguroso en términos de sexo y género. Se basa en supuestos erróneos de igualdad entre hombres y mujeres, en los que se adopta lo masculino como referente universal, o en las diferencias entre hombres y mujeres, exacerbando las biológicas y naturalizando aquellas construidas socialmente.


Subject(s)
Cardiac Catheterization , Coronary Disease , Posture , Gender Identity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL