Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 17(1): 25-31, ene.-mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-296178

ABSTRACT

Con el objeto de evaluar la utilidad del pH pleural en pleuresías neoplásicas, se estudiaron retrospectivamente 16 casos hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción. Se encontró pH plural normal (>7,30) en nueve enfermos y en 7 pH pleural bajo (< 7,30). Los casos con pH pleural bajo, resultaron con valores significativamente menores de glucosa pleural (p < 0,001), y con valores significativamente elevados de LDH pleural (p< 0,001). En relación a procedimientos diagnósticos, el rendimiento de la citología en líquido pleural para células neoplásticas fue mayor (71 por ciento), en los pacientes con pH pleural bajo. Los enfermos con ph pleural normal, fueron sometidos a pleurodesis con hidróxido de sodio y tuvieron mejor sobrevida (50 por ciento) a dos meses de observación que los no sometidos a este procedimiento (20 por ciento). En resumen, el estudio del pH pleural en derrames pleurales neoplásicos, presta utilidad como índice pronóstico, siendo al mismo tiempo indicativo para decidir una pleurodesis como terapia paliativa, puesto que la pleurodesis tiene una pobre relación costo/efecto si el pH del líquido pleural es menor de 7,30


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Hydrogen-Ion Concentration , Pleural Effusion/diagnosis , Pleurisy/diagnosis , Pleural Effusion, Malignant/diagnosis , Pleural Effusion, Malignant/chemistry , Pleural Effusion/chemistry , Pleural Effusion/etiology , Pleural Effusion/therapy , Pleurisy/therapy , Pleurodesis , Retrospective Studies
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 14(3): 137-41, jul.-sept. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274442

ABSTRACT

Con el objeto de lograr una mayor especificidad en el diagnóstico de la pleuresía tuberculosa, se ha preconizado recientemente determinar en el líquido pleural la concentración de adenosindeaminasa (ADA) más un índice linfocitos/neutrófilos (L/N). Con este propósito, se estudiaron en forma restrospectiva 68 pacientes portadores de derrames pleurales, hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción entre 1993 y 1994. Los valores más altos de ADA se encontraron en los derrames tuberculosos, siendo este hecho significativo (p<0,01), en comparación con la etiología paraneumónica y neoplásica. Al utilizar ADA con punto de corte igual o superior a 50 U/L, se obtuvo en derrames tuberculosos una sensibilidad, especificidad y eficiencia de 78,6 por ciento, 61,5 por ciento y 67 por ciento respectivamente. Al combinar estos resultados con una relación L/N igual o superior a 0,75, la especificidad y eficiencia mejoran, siendo 88,5 y 85 por ciento respectivamente. Como conclusión creemos que el uso combinado de ADA más índice L/N, constituyen exámenes útiles y complementarios en el diagnóstico de la pleuresía tuberculosa


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Adenosine Deaminase , Tuberculosis, Pleural/diagnosis , Adenosine Deaminase/metabolism , Lymphocyte Count , Neutrophils/metabolism , Pleural Effusion/diagnosis , Retrospective Studies , Tuberculosis, Pleural/enzymology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL