Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 16(1/2): 125-134, jul.-dic. 2004-ene.-jun. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-456779

ABSTRACT

Esta investigación se llevó a cabo en dos etapas; el objetivo de la primera fue indagar el motivo de consulta de los adolescentes frente al tratamiento de ortodoncia y sus expectativas relacionadas con la imagen de sus cuerpos y con su autoestima. En la segunda etapa, una vez finalizado el tratamiento, la investigación se centró en interpretar los efectos que éste había tenido sobre dicha imagen y la autoestima. Una vez finalizado el tratamiento, los hallazgos corroboraron que a la solicitud de intervención sobre sus organismos subyace una demanda que tiene que ver con la imagen del cuerpo; así mismo, se encontró que los jóvenes experimentaron aumento transitorio de su autoestima; sin embargo, la transformación del organismo dejó sin solucionar el malestar de fondo con el cuerpo y con ellos mismos, razón por la cual el efecto no fue duradero.


Subject(s)
Adolescent , Human Body , Orthodontics , Self Concept
2.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 14(2): 56-63, ene.-jun. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-366035

ABSTRACT

El objetivo de la investigación consistió en indagar sobre una eventual influencia del tratamiento ortodóncico en la imagen de cuerpo y en autoestima de los adolescentes. El universo de la muestra estuvo formado por los adolescentes que consultan en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia por su mala oclusión y por su problemática de cuerpo; de todos ellos se contó con la participación de nueve jóvenes que, voluntariamente, quisieron aportar a la investigacion con su relato personal. A los participantes se los entrevistó en dos oportunidades, teniendo en cuenta las siguientes categorías de análisis que orientaron el proceso investigativo: cuerpo-organismo, pedido-demanda y narcisismo-autoestima. Los hallazgos indicaron que el pedido que el adolescente hace a su ortodoncista, relacionado con algo concreto que afecta en su organismo físico -la mala oclusión-, generalmente le subyace una demanda sobre el cuerpo. Además, que el incremento en la autoestima, como resultado del tratamiento, si se logra, sólo se conquista de manera temporal.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Female , Body Image , Orthodontics, Corrective , Psychology, Adolescent , Self Concept , Colombia , Dental Health Surveys , Schools, Dental , Esthetics, Dental , Malocclusion/diagnosis , Malocclusion/epidemiology , Malocclusion/therapy , Narcissism , Evaluation Studies as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL