Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Hernández Muñoz, Gerardo; Bernardello, Edgardo; Aristomedo Pinotti, José. Cancer de Mama. Caracas, McGraw Hill Interamericana, 1998. p.470-7, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-259130

ABSTRACT

El carcinoma oculto es una rara forma de presentación del cáncer mamario, que se manifiesta por la aparición de enfermedad metastásica en los ganglios axilares, sin que pueda demostrarse tumor en la glándula.La primera descripción de este proceso la hizo Halsted en 1907, al hacer referencia a tres observaciones de pacientes a la que efectuó extirpación de unos ganglios axilares de aspectos neoplásico, al conocer por el estudio histológico que eran de origen mamario no realizó ningún gesto quirúrgico sobre la axila, apareciendo en las mamas de dos de las pacientes sendos tumores en los siguientes dos años y medio. Desde entonces, no llegan a 400 los casos publicos que se recogen en el Internationl Index Medicus, observándose una franca disminución de la incidencia conforme ha ido mejorando la calidad de la mamografía. Como certeramente apunta Uriburu, la mayoría de los casos ocultos de la era premamográfica hoy serían considerados como "no palpables"


Subject(s)
Humans , Female , Axilla/pathology , Breast Neoplasms , Carcinoma , Neoplasm Metastasis , Lymph Nodes/pathology
2.
Rev. argent. cir ; 53(3/4): 167-72, sept.-oct. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-63863

ABSTRACT

Una revisión de 1.650 cánceres de mama tratados reveló 102 casos (6,1%) de bilateralidad. De éstos se estudiaron 70 pacientes con seguimiento del 100% (23 fueron simultáneos y 47 sucesivos). La biopsia intraoperatoria de la mama opuesta no descubrió ningún segundo cáncer. La mamografía tuvo un 48,5% de positividad en el diagnóstico del cáncer no palpable de la 2ª mama; en ésta, la incidencia de casos en estadio I fue del 66,6%, frente al 39% en cáncer unilateral y al 47% en el de la primera mama. La comparación de este estudio con otro nuestro anterior, demuestra que la patología mamaria benigna previa, la nuliparidad y el antecedente familiar de cáncer de mama, son factores de riesgo y estadísticamente más significativos, para padecer cáncer de mama bilateral respecto del unilateral. La bilateralidad no contraindicó el tratamiento conservador. La sobrevida de 5 y 10 años con cáncer bilateral, simultáneo o sucesivo, no muestra diferencia significativa respecto de la del unilateral, para los casos en que no existe invasión ganglionar axilar. Pero ésta es signo de peor pronóstico en el cáncer bilateral que en el unilateral


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms/surgery , Neoplasms, Multiple Primary/surgery , Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL