Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 14(2): 116-23, sept.-dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295431

ABSTRACT

El intervalo QT es un marcador del estado de la repolarización ventricular. El aumento de la heterogeneidad en la repolarización de los ventrículos, se asocia a un mayor riesgo para la aparición de arritmias ventriculares malignas y puede ser expresado a través de la dispersión del intervalo QT. En la práctica, la dispersión de este intervalo puede ser definida como la diferencia entre el QT máximo y mínimo en un ECG estándar de 12 derivaciones, aunque existen diversos métodos para realizar su medición. En este artículo se realiza una revisión de algunos aspectos fundamentales relacionados a la dispersión del QT, su expresión clínica, las bases celulares y las limitaciones del método; que pueden resultar de utilidad en la evaluación de este importante signo


Subject(s)
Death, Sudden, Cardiac , Electrocardiography/methods , Pacemaker, Artificial/statistics & numerical data , Long QT Syndrome/complications
2.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 14(1): 17-26, ene.-jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-281141

ABSTRACT

Se evaluó la dispersión del QT en 31 pacientes: 10 portadores de angina inestable, 21 de infarto miocárdico agudo y en un grupo control de sujetos sanos. A todos se les realizó un electrocardiograma a 25 y 50 mm


Subject(s)
Angina Pectoris, Variant , Electrocardiography , Myocardial Infarction , Myocardial Ischemia , Thrombolytic Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL