Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; jun. 2016. 75 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-972388

ABSTRACT

Determinar la Presencia del Síndrome Metabólico en el personal del Departamento de Nutrición del HIMJ “La Mascota” Managua, Nicaragua en el cuarto trimestre del año 2015, fue definido como objetivo de estudio. El síndrome metabólico (SMetab),en la actualidad es considerado un problema de Salud Pública prioritario todo elmundo; además de un síndrome multicausal; asociado principalmente al estilo devida; con riesgo cardiovascular aumentado. El presente estudio fue realizado en el Departamento de Nutrición del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”Managua, Nicaragua, de una muestra de 45 personas de las áreas del Servicio deAlimentos y Fórmulas, a quienes se les tomaron muestras de laboratorio en ayunasde glicemia, colesterol HDL y triglicéridos, asi mismo mediciones antropométricas entre ellas: peso, talla, circunferencia cintura-cadera, valores de tensión arterial,evaluación de la composición corporal y la aplicación de una encuesta. Encontrandodatos que evidenciaban la presencia del SMetab incluida en el estudio y asociado afactores como: sobrepeso/obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus ydislipidemia; asi como inadecuados estilos de vida y malos hábitos alimentarios; pararecomendar tanto al Ministerio de Salud (MINSA), como la institución y el personalparticipante, la adopción de estilos de vida saludables que incluya aspectos nutricionales, que permitan disminuir los factores de riesgo y la mortalidad y/odiscapacidad asociada a esta causa en los empleados. De igual manera serecomienda realizar estudios en muestras de mayor prevalencia que permita la obtención de datos estadísticos para la toma de decisiones que permitan programas de atención integral e incorporar temas en los programas de educación continua que permitan modificar estilos de vidas y mejorar hábitos alimentarios.


Subject(s)
Humans , Social Conditions , Metabolism , Academic Dissertations as Topic , Electronic Thesis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL