Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 59(2): 145-53, mar.-abr. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-110969

ABSTRACT

Para valorar la influencia de la hipertrofia ventricular izquierda (HVI) sobre la función de éste ventrículo, se estudiaron 20 pacientes con hipertensión arterial esencial (HAE) mediante Ecocardiografía Doppler. Se incluyeron pacientes con presión arterial diastólica mayor de 91 mm Hg, sin tratamiento farmacológico por lo menos dos semanas antes del estudio, sin enfermedad arterial coronaria ni otro tipo de cardiopatía o nefropatía. Se midieron los diámetros ventriculares, se calculó: volúmen latido, fracción de acortamiento circunferencial, masa ventricular, velocidad media de relajación circunferencial, velocidad media del flujo transaórtico y velocidades máximas E y A del flujo transmitral, así como la relación E/A. Con los valores anteriores se calcularon las medias aritméticas para formar 2 subgrupos, el de valor superior a la media y el de inferior a esta para su comparación, de todas las mediciones y se efectuó correalción de los valores individuales. El espesor del septum interventricular y el diámetro diástolico final del ventrículo izquierdo fueron proporcionales a la presión arterial diastólica (p<0.05). La masa ventricular izquierda mostró la relación inversa con la fracción de acortamiento (p<0.01), con la velocidad media de acortamiento circunferencial (p<0.05) así como el diámetro distólico final del ventrículo izquierdo (r=-0889,p<0.01) y con el volúmen latido (r=-0.86 y p<0.01). La relación de la velocidad E y A del flujo mitral fue proporcional con la fracción de acortamiento (p<0.05) y la VMAC (r=0.903). La velocidad A mostró proporción inversa a la velocidad de acortamiento circunferencial (p<0.05). Se considera que, en el paciente con HEA, la HVI, es centripeta tendiente a ser inadecuada con disminución de la función contráctil por defecto de llenado diastólico consecutiva reducción de la cavidad ventricular, que a su vez abate la expulsión con depresión del volúmen latido. Los cambios de función diastólica, al parecer preceden a los sistólicos.


Subject(s)
Humans , Cardiomyopathy, Hypertrophic , Echocardiography , Hypertension , Heart Ventricles
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL