Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Year range
1.
Article in Spanish, English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1051830

ABSTRACT

Introducción: La fórmula de Adrogué ­ Madias es ampliamente usada en la hiponatremia para estimar el sodio alcanzado por fluidoterapia, pero no se han hecho estudios para ver su utilidad en pacientes quemados. Objetivo: determinar la utilidad de la fórmula de Adrogué ­ Madias en la estimación del sodio alcanzado post fluidoterapia en pacientes quemados. Material y método: estudio de cohorte descriptivo. Población: pacientes con edad < 14 años con quemaduras >10 % de SCQ, y pacientes > 14 años con SCQ >15%, que lleguen en las primeras 24 horas de la quemadura. El volumen de infusión se calculó a partir la SCQ. Se tomaron análisis de gases arteriales al ingreso y terminadas las primeras 24 horas para comparar la natremia. Finalmente se compara el sodio calculado con la fórmula de Adrogué ­ Madias y el sodio real a las 24 horas. Resultados: población: 24 pacientes. El 79,2% de la población tuvo hiponatremia. La prueba t de student para muestras relacionadas comparó el sodio obtenido por la fórmula de Adrogué ­ Madias y el sodio real a las 24 horas, obteniéndose un valor de t = 7,893 (IC 95%, p = 0,000189). El coeficiente de correlación de Pearson no mostró significancia estadística al relacionar las características clínicas con la diferencia entre el sodio obtenido por la fórmula de Adrogué ­ Madias y el sodio real a las 24 horas. Conclusión: la fórmula de Adrogué ­ Madias no es útil en la determinación del sodio post fluidoterapia en pacientes quemados.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL