Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 48(1): 14-32, mar. 1985.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-1920

ABSTRACT

Luego de una introducción en la que se intenta determinar el lugar del lenguaje dentro del mundo biológico y los principios generales que rigieron su aparición en el marco del proceso evolutivo, se plantea la necesidad de una descripción fenomenológica de su elemento substantivo, cual es la palabra articulada. El análisis permite poner en evidencia algunas de las características esenciales del lenguaje: fija la corriente de impresiones que llega a la consciencia a través del nombre; permite tomar distancia de las cosas y cambiar de un contexto significativo (mundo) a otro, algo imposible en los animales; es capaz de revelar verdades y sentidos ocultos, cosa que se logra particularmente a través del lenguaje poético y mitológico. El análisis de la poesia "Das Wort" del poeta alemán Stephan George permite establecer, además, que existe una relación esencial entre las palabras y las cosas, en el sentido de que aquellas son en cierto modo da condición de posibilidad de éstas. Por último se analiza su carácter dialógico, vale decir el rol que corresponde al otro en la génesis y estructuración del lenguaje. Como demostración de esta hipótesis se presentan dos ejemplos de pacientes esquizofrénicos aislados del mundo durante años y en los cuales el lenguaje ha perdido su estructura lógica, mientras sus significaciones extrañas se demuestran como extraídas del mundo común o compartido. Para terminar se hace una alusión a los aportes del filósofo Martin Heidegger, que harían comprensible por primera vez la identificación de la palabra con la divinidad, la que aparece, entre otras partes, en el Evangelio de San Juan


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Schizophrenia , Language , Language Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL