Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 40(1): 68-80, ene.-mar. 1999. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255347

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de anomalías dentomaxilares en niños entre 4 y 5 años 11 meses aplicando la clasificación biogenética de Bonn y explicar las posibles consecuencias que ellas se derivan y por ende la importancia en prevenirlas y diagnosticarlas en forma temprana. La población objetivo estuvo constituida por un total de 141 niños (65 mujeres y 76 hombres), todos pertenecientes a la Escuela Fiscal D-59 república del Paraguay. El 59,6 por ciento presentó una anomalía dentomaxilar. De un total de 112 anomalías, la mayor prevalencia (44,6 por ciento ) fue por pérdida parcial de tejido (caries proximales y/o extensas). Le siguieron en frecuencia las mordidas abiertas y las mordidas invertidas con un 22,3 por ciento y un 15,2 por ciento respectivamente. En el caso de la pérdida de tejido por caries y la mordida abierta son ambas de fácil prevención a través de la educación de los niños y sus padres en los cuidados de salud oral y controles periódicos con el dentista. En esto son de vital importancia los médicos quienes pueden enseñar esto a los padres, inculcar la importancia de los controles periódicos con el dentista y ser capaces de derivar en forma oportuna


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Tooth Abnormalities/epidemiology , Malocclusion/epidemiology , Cross-Sectional Studies , Dental Caries/epidemiology , Oral Health , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL