Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 54(2): 110-6, 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-139574

ABSTRACT

Para establecer la prevalencia de la diabetes en la población escolar de Avellaneda se encuentaron por entrevista personal 56.199 alunmos, entre 3 y 20 años de edad, lo que constituye el 60.5 por ciento del total de esa población. El estudio se realizó en 178 de las 201 escuelas de la comuna. La prevalencia de diabetes en la población escolar fue de 0,45 por ciento entre 3 y 12 años; 1,25 por ciento entre 13 y 20 años y 0,59 por ciento para el total encuestado, cifras éstas similares a las halladas en países desarrollados. Se identificaron 33 escolares diabéticos (18 del sexo femenino y 15 del sexo masculino) con una edad media de 12 años y 6 meses. Sus síntomas de comienzo de la enfermedad más frecuentes fueron los signos cardinales de la diabetes, en tanto el 15 por ciento inició su enfermedad con acidosis o coma diabético. Los diabéticos estaban tratados con insulina o con régimen en casos de remisión. El antecedente familiar de diabetes estaba presente en el 48,5 por ciento de los niños diabéticos y en el 24,5 por ciento de los no diabéticos. Se desarroló una metodologia operativa original en la que participaron 25 personas para el trabajo de campo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Diabetes Mellitus, Type 1/epidemiology , Age Factors , Argentina/epidemiology , Diabetes Mellitus, Type 1/genetics , Diabetes Mellitus, Type 1/therapy , Insulin/therapeutic use , Prevalence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL