Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; CISAS; agos. 2004. 48 p. graf, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-494976

ABSTRACT

El Centro de Informaciòn y Servicios de Asesoría en Salud. Expone en este documento los principales aspectos encontrados en Nicaragua en el marco del estudio Presupuestos para la lucha contra el VIH-SIDA en Argentina, Chile, Ecuador, México y Nicaragua. Principalmente se resume la situación actual del VIH-SIDA en Nicaragua. El estudio analiza cómo el gobierno está financiando la lucha contra el VIH-SIDA, además pretende contribuir al fortalecimiento de la capacidad de la sociedad civil para analizar el VIH-SIDA y los presupuestos gubernamentales desde el marco de las políticas públicas y los derechos humanos. Para saber como las políticas, los recursos asignados y la ejecuciòn del presupuesto cumplen con las obligaciones de derechos humanos con respecto a VIH-SIDA, se elaboró y logró consenso sobre el marco teórico del estudio entre las personas responsables de la investigación de cada uno de los países. Para ello se discutió un documento borrador facilitado por FUNDAR y se realizó una sesión de trabajo en Buenos Aires Argentina que duró tres días. Posteriormente cada organización en su país desarrolló el proceso de recopilación y búsqueda de información. Las instituciones encargadas de los programas en Nicaragua el Ministerio de Salud (MINSA) facilitaron la información con la que se procedió hacer el análisis respectivo de los programa como de los presupuestos aprobados por el MHCP para los ejercicios presupuestarios desde 1998-2002. Paralela a esta información institucional sobre presupuestos y programas del MINSA , se fue realizando una investigación documental que que permitira analizar la situación epidemiológica nacional y las tendencias de la misma en los años que se ubica el estudio


Subject(s)
Budgets , Data Collection , HIV , Human Rights , Research Report , Research Financing Systems , Acquired Immunodeficiency Syndrome/economics , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/history
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL