Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Caracas; Tipografía Principios; 6 dic. 1998. 212 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-256799

ABSTRACT

En la pediatría, así como en otras ramas de la medicina se ha descuidado la enseñanza del examen metódico de los pacientes por lo que es importante insistiren practicar la exploración y transmitir a los médicos en formación, experiencias y conocimientos adquiridos al estudio y la práctica diaria. Que este trabajo sea de utilidad al estudiante en formación, al residente y todas aquellas personas que diariamente se enfrentan al delicado manejo del recién nacido y lactante, es el objetivo deseado al realizar esta obra donde se combinan los hallazgos clínicos producto de la anamnesis y el examen físico lo que permitirá el diagnóstico y manejo adecuado de nuestros niños


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Infant , Infant, Newborn , Medical History Taking , Pediatrics , Physical Examination , Signs in Homeopathy , Symptomatology
2.
In. Mendez, José Gregorio; Cabello Escobar, Sonia; Rojas, Mery; Labory, Evelyn; Davila, Egleé. Semiología pediátrica en recién nacidos y lactantes. Caracas, Tipografía Principios, 6 dic. 1998. p.13-21, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-256800

ABSTRACT

La piel se subdivide en la epidermis, la dermis y el hipodermo o capa subcutánea. En la figura que se observa en la página siguiente, podemos observar cómo está constituido cada una de ellas. Su principal función es proteger al organismo del medio externo y para ello utiliza varios mecanismos: barrera biológica, termorreguladores, sensoriales, inmunológicas y endocrinos. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. En el adulto mide 1,7 m2 y representa el 6-7 por ciento del peso corporal. En el recién nacido mide 0,2 m2 y representa el 13 por ciento del peso corporal. La razón superficie corporal y peso es tres veces mayor en el niño que en el adulto, lo que significa un mayor riesgo de compromiso sistemático por terapia tópica en él


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Infant, Newborn , Medical Record Linkage , Signs in Homeopathy , Skin/pathology , Skin/physiopathology , Symptomatology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL