Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 15 de 15
Filter
1.
Quito; Organización Panamericana de la Salud;Organización Mundial de la Salud; abr. 2002. 136 p.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: lil-762320

ABSTRACT

Esta publicación ha sido posible gracias a la contribución de un numeroso grupo de profesionales de salud, educadores y responsables de los componentes de capacitación de los proyectos que participaron en el estudio mencionado. Ellos aportaron su trabajo, información, saber y experiencia a lo largo de todo el proceso del estudio y más allá, en el proceso reflexivo de balance. Los primeros capítulos de esta publicación constituyen la "base empírica" de una reflexión teórica y metodológica que se desarrolla posteriormente: balance y perspectiva teórica, metodológica y vivencial de la construcción de una visión y práctica educativa en los servicios de salud. La necesidad de identificar cuáles son las posibilidades de la educación del personal de salud para el logro de los objetivos estratégicos de los sistemas y servicios en trance de cambio resultó al final en un balance de lo pensado, de lo aprendido y de lo experimentado, y en una proposición de estrategia integral para la acción educativa en los servicios de salud. Así, de cierta manera, se vuelve a empezar, como debe ser, como suele ser en este apasionante campo técnico y político de los recursos humanos de salud


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Young Adult , Learning , Inservice Training , Education, Continuing , Health Management , Health Care Reform
2.
s.l; OPS; 1995. 93 p. tab.(Publicación, 42).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-193447

ABSTRACT

El documento presenta aspectos globales sobre la situación de Argentina, en lo que se refiere a: salud, sistemas de salud, recursos humanos. Posteriormente enfoca el campo de la enfermería, dando algunas generalidades, antecedentes, composición y dinámica de la fuerza de trabajo, incluyendo aquí las características sociales, la distribución por subsectores de salud, la distribución por funciones, tendencias de la demanda, articulación con el sistema productivo. Además aborda otros aspectos, entre ellos: la representación social y valores de la enfermería, las características legales y políticas, la ciencia, tecnología y educación, la dimensión técnico-administrativa. Por último contiene una propuesta para el desarrollo de la enfermería


Subject(s)
Nursing , Argentina
3.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud. PALTEX; 1995. 119 p. (OPS. Serie PALTEX para Ejecutores de Programas de Salud, 38). (PXE 38).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-375049
4.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; 1995. 93 p. (Representación OPS/OMS Argentina, 43).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-645688

Subject(s)
Nursing , Argentina
5.
Washington; Organización Panamericana de la Salud; 1994. 247 p. (OPS. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, 100).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-160629

ABSTRACT

Acerca algunos resultados de estudios e investigaciones sobre la relación entre aprendizaje, socialización profesional, cambio organizacional y cambio subjetivo/cognitivo y sugere algunas líneas de acción tendientes a expandir el potencial educativo de la situación de trabajo. Colabora para el fortalecimiento de marcos teóricos y metodológicos de la Educación Permanente del personal de salud, articulando la participación de los servicios, las escuelas y centros universitarios


Subject(s)
Education, Continuing/organization & administration , Health Personnel/education , Staff Development , Teaching Care Integration Services , Learning , Socialization , Working Conditions
6.
In. Haddad Q., Jorge; Roschke, María Alice Clasen; Davini, María Cristina. Educación permanente de personal de salud. Washington, Organización Panamericana de la Salud, 1994. p.127-42, ilus. (OPS. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, 100).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-160633

ABSTRACT

Profundiza el problema del conocimiento como un eje central del proceso educativo. Aborda cuestiones como el conocimiento académico, el conocimiento profesional, el conocimiento de la experiencia, las formas de pensar, valorar y actuar socialmente construidas y el conocimiento significativo para la transformación del pensar y del hacer. La reflexión aspira a colaborar con la reelaboración de diseños de proyectos de Educación Permanente en Salud


Subject(s)
Education, Continuing/organization & administration , Inservice Training , Knowledge/classification , Project Formulation
7.
12.
In. Brasil. Ministerio da Saude. Secretaria de Modernizacao Administrativa e Recursos Humanos. Capacitacao pedagogica para instrutor/supervisor area da saude. s.l, Brasil. Ministerio da Saude, 1989. p.27-33, ilus.
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-79633
13.
In. Brasil. Ministerio da Saude. Secretaria de Modernizacao Administrativa e Recursos Humanos. Capacitacao pedagogica para instrutor/supervisor area da saude. s.l, Brasil. Ministerio da Saude, 1989. p.39-58, ilus, tab.
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-79635

Subject(s)
Curriculum , Education , Learning , Brazil
14.
s.l; OPAS; 1989. 36 p. ilus.(OPAS. Publicación, 19).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-120389
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL