Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. venez. cir ; 63(1): 9-19, mar. 2010. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-594508

ABSTRACT

Demostrar que la ingesta precoz de líquidos por vía oral no produce aumento de la opresión intraluminal sobre la línea de sutura en las anastomosis intestinales y por lo tanto no es causa de dehiscencia de la misma, aunado que este hecho produce una estancia hospitalaría menor del paciente. Un estudio prospectivo con 21 cerdos a quienes se les practicará resección y anastomosis T-T, sometidos a una presión intraluminal de líquidos VIT y VID, con un protocolo de seis cirugías en 18 días y estudio de la anastomosis resecada en microscopia óptica y electrónica. Unidad de Investigación Quirúrgica de la Escuela de Medicina José María Vargas, Facultad de Medicina UCV. La ingesta precoz de alimentos y líquidos no es causa de dehiscencia en anastomosis intestinales con tránsito intestinal normal. Los resultados preliminares de este estudio apuntan a que la ingesta precoz de líquidos no es causa de dehiscencia en anastomosis intestinales.


Demostrate that early fluid intake vía oral produces no increase of pressure intraluminal on the suture line in the intestinal anastomoses, and therefore is not cause of dehiscence of the same, combining this fact produces a smaller hospital stay of the patient. A prospective study with 21 pigs to who they shall resection and under pressure T-T, anastomoses VIT and VID, liquids with a protocol of six surgeries in 18 days intraluminal and study the resected anastomoses in optical microscopy and electronics. Research Surgical Unit of the Escuela de Medicina José María Vargas, Facultad de Medicina UCV: Early lood and fluid intake is nor cause of intestinal anastomoses dehiscence with normal intestinal transit. The preliminary results of this study suggest that early fluid intake is not cause of dehiscence in intestinal anastomoses.


Subject(s)
Animals , Anastomosis, Surgical/methods , Intestine, Small/anatomy & histology , Intestine, Small/surgery , Intestine, Small/pathology , Swine/anatomy & histology , Surgical Wound Dehiscence/etiology , Surgical Wound Dehiscence/veterinary , Veterinary Medicine , Models, Biological
2.
Rev. venez. cir ; 57(3): 110-120, sept. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540041

ABSTRACT

Demostrar la experiencia de las resecciones segmentarias de colon derecho con anastomosis término-lateral en 20 pacientes y la irrigación del colon derecho. Un estudio prospectivo con 20 pacientes, quienes presentaban lesiones penetrantes de colon ascendente, desde la base del ciego hasta 15 centimetros en su límite distal, que abarca el período diciembre 1990 a dieiembre de 2001. Servicio de Cirugía I del Hospital "Dr. José María Vargas" de Caracas. Las resecciones segmentarias de colon ascendente con anastomosis término-lateral son de evolución satisfactoria, en 20 pacientes no hubo dehiscencia de la anastomosis, se presentó un 25 por ciento de complicaciones (infección del sitio quirúrgico incisional superficial), no hubo mortalidad ni reintervenciones. La irrigación del colon derecho es lo suficientemente capaz de mantener en buen estado una anastomosis íleo-cólica ascendente.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Accidental Falls , Anastomosis, Surgical/methods , Appendicitis/etiology , Firearms , Colon, Ascending/blood supply , Colon, Ascending/injuries , Wounds, Penetrating/etiology , Anatomy , Surgical Wound Dehiscence/etiology , Gastroenterology , Abdominal Injuries/physiopathology
3.
Rev. venez. cir ; 49(1/2): 61-6, ene.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277716

ABSTRACT

Se estudio retrospectivo y prospectivo se llevó a cabo con 62 pacientes con diagnóstico de colecistitis aguda, se estudiaron las variables que influyeron en el tratmiento quirúrgico precoz; con la finalidad de comprobar que mientras menor sea el período de tiempo que haya transcurrido entre el inicio de la enfermedad y la operación, mejor evoluciona el paciente y se logran disminuir los costos globales


Subject(s)
Humans , Cholecystectomy
4.
Rev. venez. cir ; 47(3): 133-6, sept. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-159555

ABSTRACT

En este trabajo presentamos un caso de endometriosis de localización inusual, en la región perianal. Este paciente presentaba una masa dolorosa que fue diagnósticada preoperatoriamente como un absceso perianal. Por anatomía patológica la endometriosis fue confirmada por la presencia de estroma endometrial, glándulas, fibrosis, hemorragia e inflamación crónica


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Endometriosis/diagnosis , Endometriosis/pathology , Endometriosis/therapy , Genital Neoplasms, Female/diagnosis
5.
Rev. venez. cir ; 47(2): 76-8, jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149682

ABSTRACT

Se presenta un caso de velloso del duodeno, con una predilección por la región ampular que presentó ictericia, con tendencia a la malignidad y fue resecado mediante una pancreato-duodenectomía proximal


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Ampulla of Vater/diagnosis , Ampulla of Vater/injuries , Adenoma/surgery , Endoscopy , Neoplasms/diagnosis , Pancreaticojejunostomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL