Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 44(3/4): 198-205, jul.-dic. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365584

ABSTRACT

Se examinan los efectos de la familiaridad de la situación en la actitud de autocuidado de una muestra de sujetos diabéticos depresivos, partiendo del supuesto de que una mayor familiaridad situacional con la diabetes produce un mayor contraste de expectativas, y por ende, un aumento en la actitud de autocuidado. Con este fin se utilizaron dos grupos de pacientes diabeticos depresivos de la Unidad de Diabetes del Hospital Vargas; un primer grupo de sujetos con alta familiaridad situacional y un segundo grupo de sujetos con baja familiaridad situacional, a los cuales les fue aplicado el mismo tratamiento: pretest, Contraste de Expectativas y postest. Los resultados de los análisis estadísticos de tendencia central y dispersión, junto con una prueba T, reflejaron que, tal y como se esperaba, los sujetos del grupo 1 (alta Familiaridad) presentaron un contraste de expectativas que aumentó su Actitud de Autocuidado, mientras que los grupo 2 no mostraron cambios en su Actitud de Autocuidado, y por ende no presentaron contraste de expectativas. Las implicaciones teóricas de estos resultados son discutidas.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Depression , Diabetes Mellitus , Memory , Medicine , Psychology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL