Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 75(4): 323-326, 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-463126

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de una paciente de 18 meses que consulta en policlínica de dermatología pediátrica por lesiones interpretadas como calcinosis cutánea. Se analizan las causas de calcinosis cutánea, llegando al diagnóstico de osteodistrofia hereditaria de Albright. Se describen las características clínicas y diagnósticas de esta enfermedad.


Subject(s)
Humans , Female , Infant , Calcinosis , Skin Diseases
2.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 25(2/3): 59-63, jun.-sept. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391957

ABSTRACT

Los acrosíndromes vasculares son frecuentes, pero su expresión clínica, su mecanismo y su significado pronóstico son muy diferentes según la naturaleza del trastorno vasomotor. En el presente trabajo describimos las características y aplicaciones de la capilaroscopía en estos síndromes vasculares.


Subject(s)
Humans , Erythromelalgia , Raynaud Disease , Capillaries , Microscopy
3.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 25(2/3): 86-88, jun.-sept. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391961

ABSTRACT

Se realiza una revisión de las características de la enfermedad de Behcet, con énfasis en las manifestaciones neurológicas, a propósito de un caso de neuro-Behcet. Se realizan consideraciones orientadas a su diagnóstico y opciones terapéuticas. Destacamos la necesidad de individualizar el tratamiento para evitar actitudes iatrogénicas.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Nervous System Diseases , Behcet Syndrome/diagnosis , Behcet Syndrome/therapy
4.
Arch. pediatr. Urug ; 71(1/4): 18-23, 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313806

ABSTRACT

La mastocitosis es una enfermedad idiopática que se caracteriza por un acúmulo anormal de mastocitos en piel y otros órganos. Se manifiesta clínicamente por sistemas locales cutáneos y sistémicos, debidos a la liberación de sustancias farmacológicamente activas. La piel es el órgano que se afecta con más frecuencia, asociado o no a compromiso de otros órganos. Ocurren una variedad de expresiones clínicas que afectan la piel y que pueden ser clasificadas como formas generalizadas, localizadas, mastocitosis sistémica y mastocitosis maligna. Las diferentes formas clínicas de mastocitosis son consideradas proliferaciones benignas del sistema mononuclear fagocítico, aunque puede presentarse raramente como formas malignas. Se presentan las diferentes formas clínicas, enfatizando las formas pediátricas y se hace una revisión del tema


Subject(s)
Humans , Mastocytosis , Urticaria Pigmentosa
5.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 21(3): 103-6, set. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-287958

ABSTRACT

Presentamos el caso clínico de un paciente portador de un Linfoma no Hodgkin que en un empuje de su enfermedad linfoproliferativa instala una infección por sarcoptes scabiei a forma de Sarna Noruega (sarna encostrada) con sobreinfección polimicrobiana grave y cuadro de falla multisistémica, causa final de su deceso. El diagnóstico de Sarna Noruega no se realizó en vida debido a la no familiaridad de los médicos con estas difusas lesiones hiperqueratósicas, así como al rápido desarrollo de una sepsis polimicrobiana fatal. Por su alta contagiosidad generó un brote epidémico de sarna entre el personal sanitario relacionado con su asistencia, afectando a 30 personas en total. A propósito de él revisamos las peculiaridades de la sarna noruega en esta población de pacientes inmunodeprimidos, sus caracteres diagnósticos, y aspectos terapéuticos relevantes


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Immunocompromised Host/immunology , Scabies/complications , Scabies/diagnosis , Infectious Disease Transmission, Patient-to-Professional
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL