Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-155010

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue la investigación de la incidencia de micoplasmas y clamidias en diferentes patologías del tracto genital femenino. En un período de 6 años (enero 1985 a diciembre de a990) se evaluaron 370 pacientes y 50 controles (C) asintométicos. Las mismas correspondieron tanto a consulta privada como hospitalaria; las edades estuvieron comprendidas entre 19 y 45 años, con una meddia de 26,4 para el primer grupo. Para el segundo grupo (C) las edades estuvieron entre 18 y 45 años, con una media de 25,8. Las muestras tomadas fueron; hisopados endocervicales para los casos de: cervicitis (40), displasia (40), esterilidad (200), leucorrea (80) y grupo control (50). En los casos de endometritis (12) se tomó además biopsia de endometrio. Para la investigación de microplasmas (M) se obtuvo adicionalmente, hisopado vaginal en todas las pacientes. El diagnóstico Chlamydia trachomatis (Ct) se realizó tanto por un método inmunoenzimático (Chlamydiazyme), como mediante la técnica de inmunofluorescencia directa (Micro Trak), mientras que los micoplasmas, incluyendo el género Ureaplasma, se hizo por cultivos en los medios recomendados por el CDC de Atlanta. Los resultados demostraron los siguientes porcentajes de positividad en los especímenes evaluados. Dichos valores nos demuestran la importancia del diagnóstico diferencial de ambos microorganismos, pues la patologia ocasionada por ellos puede ser causada tambien por otros agentes de transmisión sexual, tanto bacterias como virales


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Chlamydia Infections/epidemiology , Chlamydia Infections/etiology , Genitalia, Female/microbiology , Genitalia, Female/pathology , Mycoplasma Infections/epidemiology , Mycoplasma Infections/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL