Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. venez ; 33(4): 173-6, 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185660

ABSTRACT

Este trabajo consiste en un estudio retrospectivo sobre el rechazo social que ha vivenciado el enfermo de lepra a través de los siglos. Lo hemos dividido en dos partes. En la primera de ellas, indagamos sobre los orígenes geográficos de la Lepra, donde su historia se confunde con mitologías y creencias propias de los pueblos, incluso en los aspectos terapéuticos de la misma. También sobre la diseminación de la enfermedad al resto del mundo, aunada a los grandes desplazamientos de la Humanidad (expansión del Imperio Romano, la Guerra de las Cruzadas, Descubrimiento de América). Se observa al mismo tiempo, la aparición de sitios de aislamiento y reclusión del leproso (Gaferías, Leprocomios, Malaterias y Casas de Lázaro) de donde comienza a emerger una etapa literaria producto de los efectos del rechazo sobre el área psico-afectiva del enfermo. La segunda parte de esta exposición, se dedica al estudio de la producción literaria mundial relacionada con la Lepra, y en particular la obra literaria nacional, dándose a conocer al poeta de Manicuare: Cruz Salmerón Acosta. El objetivo central de este trabajo, es estimular en el médico el enfoque HUMANISTA de su paciente, previo al enfoque científico de su enfermedad. Ojala este esfuerzo no sea estéril


Subject(s)
Humans , Male , Female , Leprosy/history , Leprosy/pathology
3.
s.l; s.n; 1993. 5 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS, SES-SP, HANSEN, HANSENIASE, SESSP-ILSLACERVO, SES-SP | ID: biblio-1236414
4.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL