Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. enfermedades infecc. ped ; 11(45): 156-60, jul.-sept. 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243070

ABSTRACT

La infección por Trypanosoma cruzi en niños del estado de Tabasco ha sido poco estudiada a pesar de ser una zona endémica que presenta un número importante de adultos con enfermedad de Chagas. La ausencia de una sintomatología sugestiva y las condiciones inmunológicas del huésped juegan un papel muy importante para que la enfermedad pase desapercibida o se enmascare al presentarse junto con otra patología. El propósito de este trabajo fue investigar la existencia de riesgos de infección con T. cruzi en una población de niños que acuden a un hospital pediátrico por diferentes padecimientos, y determinar algunas de las limitantes para identificar el comportamiento de la infección. Se determinó la presencia de anticuerpos IgG específicos para T. cruzi en suero mediante las técnicas de ELISA y western blot en 182 niños que acudieron al Hospital "Rodolfo Nieto Padrón" en Villahermosa, Tabasco, sin tener datos clínicos relacionados con la enfermedad de Chagas y con edades de menos de un año a 16 años. De acuerdo con el diagnóstico se les clasificó por entidades nosológicas, zona de localización habitacional y su relación con la presencia de anticuerpos específicos. La frecuencia de anticuerpos fue 9/182 (4.94 por ciento) con un IC a 95 por ciento = 2.4 a 9.4 por ciento. La distribución por sexo y edad esta relacionada con el número de muestras positivas no mostró diferencias; 47.25 por ciento pertenecieron al sexo femenino; de éstos, 5.81 por ciento presentó anticuerpos específicos para T. cruzi positivos fue en las enfermedades oncológicas e infecciosas. La frecuencia de anticuerpos fue mayor al reportado en la población abierta, por lo que deberá ponerse mayor antención a niños que reciben tratamiento inmunosupresor, como en las enfermedades oncológicas infecciosas, en donde se observó la mayor frecuencia de infección


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Antibodies , Blotting, Western/statistics & numerical data , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay/statistics & numerical data , Immunoglobulin G , Immunoglobulin G/analysis , Immunoglobulin G/blood , Trypanosoma cruzi , Hospitals, Pediatric/statistics & numerical data , Seroepidemiologic Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL