Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: biblio-1536330

ABSTRACT

Estimado editor: Los albores del año 2020 le depararon a la humanidad una terrible sorpresa: se reportaban los primeros casos de la posteriormente famosa COVID-19, una enfermedad, cuyo estrepitoso avance la convirtió en una pandemia declarada el 11 de marzo de 2020.1 Desde entonces, muchas han sido las estrategias destinadas a paliar sus efectos deletéreos. Ciertamente, fueron apareciendo esperanzadoras medidas sanitarias, unas con mayor éxito o acogida que otras, pero sin el suficiente respaldo científico como para avalar su uso y convertirse en la estrategia ideal. De ellas, algunas ya validadas para el tratamiento de pacientes críticos, como lo son la ventilación-oxigenoterapia (V), la infusión de líquidos-fluidoterapia (I) y la pronación (P), también fueron parte del intento. A ellas serán dedicadas estas líneas de reflexión...(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Oxygen Inhalation Therapy/methods , Pronation , Fluid Therapy/methods , COVID-19/epidemiology
2.
Rev. cuba. med ; 51(3): 247-257, jul.-set. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-649863

ABSTRACT

Introducción: prescribir una terapéutica adecuada siempre es complejo, más aun cuando los índices de control y la seguridad de los medicamentos no satisfacen los objetivos esperados, la microdosis pudiera convertirse en una alternativa eficaz. Objetivo: evaluar la eficacia de la microdosis de captopril en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial. Métodos: se realizó un ensayo clínico fase III, unicéntrico, aleatorizado y controlado, en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se creó un formulario con las variables: control clinico, grupos etarios, grado hipertensivo, grado de riesgo cardiovascular, dosis mínima necesaria para control. La información obtenida fue sometida a un procesamiento estadístico de análisis en el programa SPSS versión 15.0. Se utilizaron técnicas estadísticas para hallar diferencias entre variables. Resultados: la microdosis de captopril resultó ser más eficaz que las tabletas en el tratamiento a largo plazo de la hipertensión arterial, en particular en pacientes con 60 años y más de edad, en los hipertensos grados II y III y con más alto riesgo, aún con el uso de una dosis menor. Conclusiones: la microdosis de captopril fue eficaz en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial, al permitir mejor control clínico con una menor dosis de medicamento


Introduction: prescribing the appropriate therapeutic treatment is always a complex task, particularly when drug control and safety indices do not accomplish the expected goals. In such a context, microdosing could be an effective alternative. Objective: evaluate the effectiveness of captopril microdosing in the treatment of essential arterial hypertension. Methods: aunicenter controlled randomized phase III clinical trial was conducted at Manuel Ascunce Domenech University Hospital in the province of Camagüey from January 2007 to December 2009. A form was prepared which included the following variables: clinical control, age group, hypertension grade, cardiovascular risk grade, minimum dose required for control. The information collected was subjected to statistical processing and analysis with the software SPSS versión 15.0. Statistical techniques were used to find differences between the variables. Results: captopril microdosing was more effective than tablets for the long-term treatment of arterial hypertension, particularly in patients aged 60 and over, grade II and III hypertensives, and higher risk patients, even with the use of a smaller dose. Conclusions: captopril microdosing was found to be effective for the treatment of essential arterial hypertension, allowing a better clinical control with a smaller dose of the medication


Subject(s)
Humans , Captopril/administration & dosage , Captopril/therapeutic use , Hypertension/drug therapy , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL