Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogotá; s.n; 2015. 242 p.
Thesis in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879336

ABSTRACT

Teniendo en cuenta que no existe ningún trabajo igual en Colombia, se decidió elaborar este Diccionario de los síntomas mentales del repertorio original de Kent, donde se transcribió de forma textual, la información extraída de los diccionarios American Dictionary of the English Language" publicado por Webster by G. & C. Merriam en el año 1.872 y el "Nuevo Diccionario Inglés-Español y Español-Inglés" de Lopes, J., & Bensley, del año 1.882. Se realizó en procura de conocer y aclarar el significado contextual de los síntomas mentales del repertorio de Kent, en la época en la cual fue escrito (finales del s. XIX). Se encontró que la mayoría de los rubros de los repertorios existentes en castellano, han sido traducidos correctamente y que unos pocos síntomas se prestan para una discusión y análisis más profundos.


Subject(s)
Humans , Homeopathy , Psychic Symptoms , Repertory, Kent , Dictionaries, Medical as Topic
2.
Rev. luna azul ; (37): 30-48, jul.-dic. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-696591

ABSTRACT

Objetivo Este artículo presentauna visión del territorio, en la media montaña del trópico andino, a partir del proceso de ocupación antrópica y paulatina de las cuencas hidrográficas, que se transforman en cuencas urbanas, transformación que va relegando la cobertura vegetal hacia la periferia y en las áreas no accesibles para la acción urbanizadora, ocasionando un impacto en la cobertura verde, en la producción de oxígeno y por lo tanto en la biodiversidad; desestabilizando el ecosistema. Metodología Consisteen el análisis multitemporal,mediante aerofotografías y cartografía de diferentes épocas, con procesos digitales y software de SIG y con la aplicación de un ejercicio de medición matemático,ejerciciorealizado en la cuenca de San Luis de la ciudad de Manizales. Resultados El análisis presenta resultadossobre el avance urbanístico en la cuenca San Luis y la disminución de la cobertura vegetal, con influencia en pérdida de producción de oxígeno, aplicando mediciones que tienen en cuenta las características altitudinales del lugar, el impacto solar en la vegetación. Conclusiones Los procesos de urbanización van eliminando las áreas verdes de la ciudad, de manera que reduce la posibilidad de fijación de C02en los arboles, provocando pérdidas de aporte de oxígeno, aumento de temperaturas, disminución de cauces de agua y de biodiversidad entre otros aspectos.


Objective This article presents an overview of the territory in the Andean tropical medium altitude mountains from the gradual human occupation process in the watersheds which are transformed into urban basins, a transformation that relegates vegetation cover to the periphery and areas not accessible to the urbanizing action, causing an impact on the green cover, in the production of oxygen and therefore in biodiversity thus making the ecosystem unstable. Methodology The methodology consists of multi-temporal analysis, using aerial photography and mapping different times, with digital processing and GIS software and the application of a mathematical measurement exercise in the San Luis Basin in the city of Manizales. Results The analysis presents results on urban progress in San Luis basin and decreased vegetation cover, influencing oxygen production loss, using measurements that take into account the altitude of the place, the solar impact on vegetation. Conclusions Urbanization processes are eliminating the green areas of the city, in such a way that the chance of C02 fixation in the trees is reduced, causing loss of oxygen supply, increased temperatures, decreased waterways and biodiversity among others.


Subject(s)
Humans , Hydrographic Basins , Photography , Geographic Mapping , Homeostasis
3.
Repert. med. cir ; 15(1): 42-44, 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-483579

ABSTRACT

Las lesiones vasculares traumáticas son difíciles de corregir mediante abordaje quirúrgico en especial si comprometen arterias principales y muy complejas si llegan a afectar órganos como el cerebro. En este caso demostramos que con los nuevos procedimien-tos endovasculares se simplifica la corrección y el abordaje, con resultados curativos inmediatos y, a largo plazo, baja morbilidad, escasas complicaciones y menores costos por estancia para nuestro sistema de salud.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Vascular Diseases/surgery , Vascular Fistula , Neurosurgery , Wounds, Gunshot , Carotid Sinus , Aneurysm, False
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL