Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Maule ; 16(1/2): 35-8, dic. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-229025

ABSTRACT

El pronóstico neonatal puede cambiar radicalmente al contar con un diagnóstico antenatal de malformaciones, como ocurre por ejemplo con la hernia diafragmática, la peritonitis meconial, los defectos de la pared abdominal, los defectos del tubo neural, las hidrocefalias, las válvulas uretrales posteriores, etc. El 25 por ciento de la mortalidad neonatal es por malformaciones, y ésta sube al 40 por ciento considerando sólo la neonatal precoz. Además, cuando el defecto fetal no es tratable, su conocimiento antenatal tiene implicaciones en las conductas obstétricas y en la preparación psicológica de los padres. Los centros del nivel terciario dependen de la derivación oportuna de los Hospitales y Consultorios periféricos, donde se controla a la gran mayoría de las embarazadas, y es por tanto, la US de nivel primario una herramienta fundamental en el buen control obstétrico (medicina prenatal)


Subject(s)
Humans , Pregnancy , Female , Congenital Abnormalities , Infant, Newborn, Diseases/epidemiology , Ultrasonography, Prenatal/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL