Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. colomb. neumol ; 15(3): 110-120, sept. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-358974

ABSTRACT

Introducción. A pesar de que se ha demostrado el papel de la broncoscopia flexible en pediatría como una importante herramienta diagnóstica y terapéutica, el procedimiento puede ocasionar complicaciones que el broncoscopista debe prever antes de su realización; sin embargo, no se conocen con precisión los factores que se asocian a la presencia de estas complicaciones. Objetivo. El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de complicaciones y los factores que se asocian a la presencia de éstas debidas a la realización de broncoscopias en pacientes pediátricos. Diseño. Estudio de cohorte prospectivo. Materiales y métodos. Se valoró de manera prospectiva la presencia de complicaciones en pacientes menores de 18 años que fueron llevados a broncoscopia entre noviembre de 2002 y mayo de 2003 en el Hospital Santa Clara. Se registró para cada paciente la presencia o no de varias variables predictoras y de complicaciones durante y/o hasta 24 horas posterior al procedimiento. Resultados. Del total de 64 pacientes a los que se les realizó broncoscopia, 45 (70.3 por ciento) presentaron algún tipo de complicación y 13 (20.3 por ciento) presentaron complicaciones importantes. El diagnóstico de SBO se asoció significativamente con la presencia de hipotensión (RR, 3.88; IC 95 por ciento, 1.02-16.34; p = 0.05). El uso de succinilcolina (RR, 4.59; IC 95 por ciento, 1.31-16.08; p = 0.01), y el SBO persistente de etiología no clara (RR, 5.84; IC 95 por ciento, 1.56-21.86; p = 0.009) fueron factores de riesgo independientes para la presencia de de saturación. Una duración del procedimiento igual o mayor a 60 minutos fue el único factor de riesgo independiente para la presencia de estridor (RR, 6.51; IC 95 por ciento, 1.14-37.09; p = 0.03). La realización de lavado broncolaveolar se asoció significativamente con la presencia de fiebre (RR, 4.14; IC 95 por ciento, 1.07-17.41; p = 0.05). La edad igual o menor de 18 meses (RR, 1.50; IC 95 por ciento, 1.04-2.15; p = 0.01) y la patología de vía aérea superior como indicación de broncoscopia (RR, 0.54; IC 95 por ciento, 0.27-0.95: p = 0.03) fueron factores que se asociaron independientemente a la presencia de alguna complicación. La administración de tiopental se asoció significativamente con la presencia de complicaciones importantes (RR, 3.22: IC 95 por ciento, 1.26-8.24; p = 0.01)...


Subject(s)
Bronchoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL