Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 44(1/2): 29-33, ene.-jun. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365568

ABSTRACT

La lepra es una enfermedad granulomatosa crónica transmitida por el Mycobacterium leprae tan antigua como la humanidad. Tiene un período de incubación prolongado que dura años y produce lesiones en piel, mucosas y nervios periféricos. Las lesiones se caracterizan por nódulos que incluyen abundantes fagocitos macrófagos y células gigantes, llenas de lípidos, a menudo ocupados por bacilo o granulomas microscópicos semejantes a tuberculos duros. Se reconocen dos variantes de la enfermedad. La Tuberculosis, porque produce lesiones maculopapulosa simétricas en piel y nervios periféricos y la Lepromatosa que ocurre en pacientes más susceptibles. En ambas formas de lepra, ataca los nervios periféricos. Al infiltrar los filetes sensitivos se presenta anestesia, seguido de úlcera e infecciones de la piel que resultan de la atrofia y los traumatismos de los tejidos insensibles. Los músculos esqueléticos denervados experimentan atrofia. La variedad Lepromatosa es una enfermedad sistémica, que afecta diferentes órganos blandos del organismo.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Anesthesia , Sterilization , Leprosy, Lepromatous , Leprosy, Tuberculoid , Mycobacterium leprae , Peripheral Nerves/injuries , Anesthesiology , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL