Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-964772

ABSTRACT

El presente artículo forma par te del plan de beca de maestría: "El carácter: defensa frente a lo real y/o testimonio de lo real mismo. Un recorrido conceptual y sus consecuencias en la clínica psicoanalítica". Siendo su marco el Proyecto UBACyT 2013-2016: "Síntoma-sinthome: las huellas freudianas en la última enseñanza de Lacan", dirigido por el Dr. Prof. Osvaldo L. Delgado. Este trabajo se propone examinar los conceptos: síntoma y carácter, en la obra freudiana, con el objetivo de indagar un aspecto del carácter susceptible a la interpretación propuesto por Freud en sus desarrollos; y, por otro lado, reflexionar sobre la relación entre el núcleo del síntoma refractario a la interpretación y el concepto de rasgo de carácter.


This article is part of the master´s scholarship plan: "Character: defense against the real and /or testimony of the real itself. A conceptual journey and its impact on clinical psychoanalysis". Its framework is 2013-2016 UBACyT Project: "Symptom- Sinthome: The freudian fingerprints on the last teaching of Lacan", directed by Prof. Dr. Osvaldo L. Delgado. This paper aims to examine the concepts: symptom and character, in Freud's work with the aim to investigate an aspect of the character susceptible to the interpretation proposed by Freud in his development; and, on the other hand, to reflect on the relationship between the core of the refractory symptom to the interpretation and the concept of character trait.


Subject(s)
Humans , Psychoanalytic Interpretation , Signs and Symptoms , Character
2.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758516

ABSTRACT

El presente artículo se propone dar cuenta de los primeros avances del plan de beca de maestría: “El carácter: defensa frente a lo real y/o testimonio de lo real mismo. Un recorrido conceptual y sus consecuencias en la clínica psicoanalítica”. Siendo su marco el Proyecto UBACyT 2013-2016: “Síntoma-sinthome: las huellas freudianas en la última enseñanza de Lacan”, dirigido por el Dr. Prof. Osvaldo L. Delgado. El objetivo de este trabajo es analizar los desarrollos freudianos sobre el concepto de carácter, con la finalidad de realizar un contrapunto con las elaboraciones que realiza Wilhelm Reich en el libro Análisis del carácter. Para dicho fin, se examinarán dos lecturas sobre el carácter presentes en la obra de Freud. La primera, se articula con la defensa primaria como paradigma de la neurosis obsesiva. La segunda lectura, surge de la vinculación entre los rasgos de carácter con la fijación y la compulsión de repetición...


Subject(s)
Humans , Character , Defense Mechanisms , Psychoanalytic Theory , Psychoanalysis
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-662090

ABSTRACT

El presente trabajo presenta desarrollos preliminares surgidos a partir del eje de investigación: las incidencias que los procesos de segregación tienen sobre la "aptitud de analista". Para abordarlo la referencia freudiana obligatoria es el capítulo VII de "Análisis terminable e interminable" [Freud: 1937], en el que Freud se pregunta por la aptitud -eignung (idoneidad)- y se responde por la aptitud -tauglich (saber hacer)-. Este avance de investigación está orientado por la preocupación acerca de las consecuencias posibles de los"saldos lamentables" de los análisis de los analistas, los mismos son manifestaciones de hostilidad, odio y partidismo, tanto en la producción doctrinaria como en los lazos con otros analistas y con la comunidad en general. Cómo pensar la enseñanza freudiana acerca de la "aptitud de analista" para pensar un colectivo social donde se pueda establecer con los otros un lazo que no rechace lo diferente.


The present work presents preliminary developments arisen from the axis of investigation: the incidents that the processes of segregation have on the " analyst's aptitude". To be approached, the Freudian obligatory reference it is the chapter VII of " Analysis terminable and endlessly ", where Freud asks himself about the aptitude-eignung (suitability) - and it is answered by the aptitude -tauglich (to be able to do)-. This advance of investigation is orientated by the worry brings over of the possible consequences of the " lamentable balances " of the analyses of the analysts, the same ones they are manifestations of hostility, hatred and partisanship, both in the doctrinaire production and in the bows with other analysts and with the community in general. How to think the Freudian bequest brings over of the " analyst's aptitude " for thinking a social group where it could establish with others a bow that does not reject the different thing.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL