Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 58(197): 46-57, jul. 1999-feb. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-270482

ABSTRACT

El objetivo del estudio fue observar las posibles variaciones del crecimiento y le pH in vitro del actinomyces viscosus en medio mínimo, con edulcorantes (xilitol, sorbitol, aspartame, sacarina sódica, sucralosa) en concentraciones del 1, 2, 3, 4 y 5 por ciento, teniendo como cultivo control uno sin ningún tipo de edulcorante y otros con sacarosa, con el fin de analizar su potencial cariogénico. Se realizó una investigación de tipo descriptivo comparativo de diseño experimental. Se tomó como control positivo el azúcar y como control negativo el medio de cultivo sin edulcorante. El crecimiento del microorganismo se estableció a través de la turbidimetría. Los datos obtenidos se analizaron con la prueba H de Krusal-Wallis o fórmula de análisis de varianza de un factor por rangos. Se concluyó que la sacarina sódica produjo la mayor inhibición en el crecimiento del Actinomyces viscosus, seguida por el sorbitol. El actinomyces viscosus en la presencia de xilitol, sucralosa, aspartame y sacarosa presentó crecimiento. El pH en todas las mediciones se mantuvo constante en 6


Subject(s)
Actinomyces viscosus/isolation & purification , Bacterial Growth , In Vitro Techniques , Sweetening Agents/analysis , Actinomyces viscosus/growth & development , Analysis of Variance , Aspartame , Chi-Square Distribution , Culture Media , Epidemiology, Descriptive , Hydrogen-Ion Concentration , Mannitol , Saccharin , Sorbitol , Xylitol
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL