Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 55(1): 34-41, mar. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-419093

ABSTRACT

La diarrea es una enfermedad con alta frecuencia en el mundo y es causa de mortalidad y desnutrición en los niños de países en desarrollo. Esto justifica el estudio de la alimentación durante la diarrea. Debido a las dificultades económicas y éticas del estudio de la diarrea infantil, es conveniente usar modelos de diarrea en animales. En estudios previos, se demostró que la diarrea inducida con lactosa en ratas, está asociada con una reducción de los niveles tisulares de vitamina E y también con evidencias de una respuesta inflamatoria a nivel intestinal. En consecuencia, en este estudio se produjo esta diarrea en ratas suficientes y deficientes en vitamina E, con el fin de establecer su efecto en los niveles de estrés oxidativo. Los resultados mostraron que en un lapso de 23 días la concentración de vitamina E tisular disminuyó en todas las ratas con diarrea, pero esta disminución fue sustancialmente mayor en las ratas deficientes en esta vitamina. Al mismo tiempo se observó que la severidad de la diarrea en las ratas deficientes en vitamina E fue un 60 por ciento mayor que en las ratas con diarrea pero suficientes en vitamina E. Tanto la diarrea como la deficiencia de vitamina E se asociaron con cambios en las concentraciones de malonaldehido y en la actividad de la superóxido dismutasa en varios tejidos. Sin embargo, los cambios más resaltantes asociados con la diarrea estuvieron relacionados a un aumento en los niveles plasmáticos de malonaldehido de casi 100 por ciento y una actividad de la superóxido dismutasa en los eritrocitos de las ratas con diarrea, que fue entre 8 y 11 veces mayor que la detectada en las ratas controles. Estos cambios no invasivos correlacionaron directamente con la severidad de la diarrea. El estudio muestra que la diarrea inducida con lactosa aumenta los niveles de estrés oxidativo y que la deficiencia de vitamina E se asocia con diarreas más severas


Subject(s)
Animals , Rats , Diarrhea , Lactose , Nutrition Disorders , Vitamin E Deficiency , Nutritional Sciences , Venezuela
2.
Bol. méd. postgrado ; 20(2): 56-61, abr.-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503832

ABSTRACT

El presente trabajo tuvo como objetivos determinar las concentraciones séricas de zinc y cobre, establecer la deficiencia de estos minerales. El estudio se realizó en la comunidad de San Antonio de Guache del Municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela. La población estudiada consistió en 292 menores de 15 años, distribuida en 39, 140 y 113 individuos dentro de los grupos etáreos < 2 años, 2-6 años y 7-14 años respectivamente. Las concentraciones séricas de zinc y cobre se determinaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados hallados muestran una concentración de zinc sérico en la población total de 0,83 ± 0,19 µg/ml y una concentración de cobre de 1,30 ± 0,28 µg/ml, se observó una deficiencia del 24,32% de la población estudiada para el zinc y del 4,45% para el cobre. En el caso del zinc, el grupo etarios más afectado fue el < 2 años y para el cobre el grupo 2-6 años. En conclusión las cifras obtenidas para las deficiencias de los oligoelementos zinc y cobre presentan importancia nutricional ya que indican una baja biodisponibilidad, probablemente, causado por el consumo de una dieta pobre en estos oligoelementos o a la preencia de inhibidores de la absorción de estos minerales en dicha dieta. Se recomienda llevar a cabo una intervención donde estén involucrados tanto el componente nutricional como el educativo.


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Copper , Micronutrients , Trace Elements , Zinc , Metabolism , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL