Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 63(1): 64-68, feb. 2011. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-582948

ABSTRACT

Background: Spigelian hernia (SH) can be defined as the protrusion of preperitoneal fat or a peritoneal sac containing or not containing an intra-abdominal organ, across a congenital or acquired defect in the Spigelian line. These hernias are also known as "spontaneous lateral ventral hernias", "hernia of the semilunar line," or "hernias through the conjoint tendon". Aim: To report the clinical features of this type of hernia. Material and Methods: Review of medical records of 23 patients aged 36 to 83 years (16 females) with Spigelian hernia treated in a lapse of 10 years. Results: Fifty two percent of the patients were obese. The hernia was unilateral in all patients and in 70 percent of cases, it was located in the left side. All patients referred pain. A palpable mass was found in 83 percent. An ultrasound was required to confirm the diagnosis in 22 percent of patients. All were subjected to elective surgery, with local anesthesia. No relapse has been detected. Conclusions: Spigelian hernia is uncommon and usually presents with pain. Its surgical correction can be carried out with local anesthesia.


La hernia de Spiegel es infrecuente. Existen en Latinoamérica pocas publicaciones sobre este tema. El objetivo de esta presentación es dar cuenta, mediante 23 casos, de algunos aspectos de su presentación. El siguiente es un estudio observacional descriptivo, que analiza una serie de pacientes intervenidos con el diagnóstico de hernia de Spiegel en nuestro centro en un período de 10 años. Los instrumentos de análisis fueron la ficha clínica, la información existente en la base de datos EpiInfo del servicio y una entrevista personal. La hernia de Spiegel constituyó el 0,9 por ciento de 2.568 operaciones de pared realizadas en nuestro servicio, fue más frecuente en mujeres y en el lado izquierdo (69,5 por ciento), la edad promedio fue de 59,5 (36-83) años. Fue unilateral en todos los casos. La obesidad estuvo presente en el 52 por ciento de los pacientes. El dolor estuvo presente en todos los pacientes y una masa palpable fue encontrada en 19 (82,6 por ciento). Se necesitó ecotomografia en 5 (21,7 por ciento) para corroborar el diagnóstico. La totalidad de la serie fue operada de manera electiva y con anestesia local. No se han detectado complicaciones ni recidivas a la fecha. Concluimos que la hernia de Spiegel es rara y su forma de presentación más frecuente es con dolor. Factores de riesgo como la obesidad deben ser tenidos en cuenta. La ecotomografia ayuda al diagnóstico, pero no es necesario utilizarla de rutina. La cirugía ambulatoria con anestesia local permitió el tratamiento en todos los casos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged, 80 and over , Hernia, Ventral/surgery , Hernia, Ventral/pathology , Abdominal Pain/etiology , Follow-Up Studies , Risk Factors , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL