Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403337

ABSTRACT

Se realizó un ensayo clínico aleatorio Fase II, controlado a simple ciegas en los pacientes para evaluar la eficacia clínica de un material para impresiones estomatológicas cubano. Fueron realizadas 50 impresiones con el material de ensayo Dentalgín, el cual se le identificó como A y las 50 impresiones restantes fueron realizadas con el material Cromatic, que se denominó B. Con las impresiones realizadas, se construyeron 50 aparatos con el material A y 48 con el material B. En los resultados alcanzados se comprobó, en cuanto a la comparación del grado de homogeneidad de la mezcla de ambos (ensayo y control), que hubo diferencias significativas, así como también fueron notadas en el tiempo de gelificación. En cuanto a los resultados del logro de los principios biomecánicos en la aparatología protésica, construida a partir de las impresiones realizadas con el material A, hubo buen ajuste, retención y estabilidad en 94(por ciento), lo cual se comprobó en la instalación y controles sucesivos. Se calificó el Dentalgín como un material para impresiones estomatológicas eficiente, pues superó la hipótesis formulada de 87


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Alginates , Dental Impression Materials , Dental Prosthesis , Prosthesis Fitting , Randomized Controlled Trials as Topic
2.
Rev. cuba. ortod ; 12(1): 84-90, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205336

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 417 pacientes de ambos sexos entre 20 y 59 años de edad en la Clínica Docente de Prótesis de Marianao. El objetivo fue determinar la frecuencia con que se presentaban los sonidos en las articulaciones temporomandibulares y sus características en pacientes desdentados parciales. La información se recogió mediante exámenes clínicos a través de un formulario confeccionado al efecto. El sonido se halló en 267 pacientes (64,1 por ciento) del total de examinados. En el grupo de 20 a 29 años se presentó en un 48,8 por ciento incrementándose hasta un 70 por ciento en los de 50 a 59 años. El sonido es más frecuente al inicio y al final de la apertura bucal. La sintomatología que más se asocia al sonido articular es la desviación mandibular 87,4 por ciento seguido de la limitación de movimiento


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Temporomandibular Joint/physiopathology , Jaw, Edentulous, Partially , Maxilla
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL