Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Asunción; MSPBS; 2 ed; 2018. 146 p ilus, tablas.
Monography in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1283909

ABSTRACT

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Programas de Salud, lideró la revisión y actualización de la normativa sobre planificación familiar en base a las nuevas evidencias científicas y criterios de elegibilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Este proceso se realizó aplicando el enfoque de derechos, de género, de inclusión e interculturalidad. La revisión fue participativa y contó con el apoyo técnico de expertos locales, de las sociedades científicas, de las escuelas formadoras, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y del Proyecto ASSIST de USAID (Del pueblo de los Estados Unidos de América).El derecho a la planificación familiar está garantizado en la Constitución Nacional y en este sentido, Paraguay ha logrado avanzar en la oferta de servicios de planificación familiar, lo que ha contribuido al descenso de los embarazos no intencionales en adolescentes, y a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, mejorando la calidad de vida de las personas y garantizando el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, mediante la aplicación de medicina basada en evidencia, y de políticas de salud sexual y reproductiva.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Public Health , Contraceptive Agents/therapeutic use , Family Development Planning , Paraguay , Quality of Life , Reproductive Rights , Health Policy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL