Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(2): 129-32, 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-234491

ABSTRACT

La transmisión de la enfermedad de Chagas por vía transfusional es la segunda causa en importancia de infección en áreas endémicas. Existen discrepancias en los resultados obtenidos con los equipos disponibles para el estudio de la presencia de marcadores serológicos anti-Trypanosoma cruzi. El objetivo del presente trabajo fue determinar la seroprevalencia de marcadores anti-T. cruzi, comparar la sensibilidad y especificidad relativas de las dos técnicas de tamizaje que utilizamos en nuestra División y confirmar los resultados con un tercer ensayo. Se estudiaron un total de 20 860 donantes voluntarios por hemoaglutinación indirecta (HAI) y enzimoinmunoensayo (EIE). Las muestras repetidamente reactivas fueron ensayadas por un EIE llevado a cabo en tiras de nitrocelulosa (DB). Los sueros que resultaron reactivos en al menos dos de las pruebas se consideraron positivos. La prevalencia de marcadores anti-T. cruzi, fue de 2.76 por ciento (576 muestras). De todas las muestras estudiadas, el 1.87 por ciento fueron confirmadas positivas. No se registraron flasos negativos para la prueba de EIE, mientras que 98 muestras (0.47 por ciento) fueron falsos negativos para el HAI. La especificidad relativa fue del 99.3 por ciento y 99.8 por ciento para EIE y HAI respectivamente. En nuestro caso, el descarte de unidades falsamente reactivas corresponde a casi el 0.9 por ciento del total de donaciones, de las cuales dos tercios corresponden a falsos EIE y un tercio a falsos HAI. Es importante destacar que en la población estudiada no se han resgistrado falsos negativos para EIE pero sí para HAI, lo que indicaría, que a pesar de que el primer método es menos específico, resulta mucho más sensible. Resulta de importancia la confirmación de los resultados obtenidos en las pruebas tamiz para evitar al aviso innecesario a los donantes falsamente reactivos y permitir eventualmente futuras donaciones. El DB empleado en el presente estudio resulta una alternativa útil para este propósito.


Subject(s)
Humans , Antibodies, Protozoan/analysis , Blood Donors , Trypanosoma cruzi/immunology , Argentina , False Negative Reactions , Hemagglutination Tests , Immunoenzyme Techniques , Sensitivity and Specificity , Seroepidemiologic Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL