Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(2): 35-44, jun. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-656579

ABSTRACT

Objetivos. Determinar las características de la adaptación de postes no metálicos de diferentesdiseños a las paredes de preparaciones realizadas mediante un sistema de tratamiento endodóntico mecanizado y otro manual (con acceso facilitado). Materiales y métodos. Se analizó la superficie resultante entre la generada por la preparación endodóntica(sumada al pasaje de los instrumentoscalibradores) y aquella ocupada por la sección del poste empleado. Para ello se seleccionaron treinta y seis piezas unirradiculares inferiores. Dieciochofueron instrumentadas en forma mecanizada con la técnica crown down con el sistema ProFile y las restantes, con una técnica mixta: primero generando un acceso facilitado mediante el uso de fresas de Gattes–Glidden y posteriormente empleando limas K en forma manual. Se obturaron con conos de gutapercha y luego se prepararon con las fresas pilotocorrespondientes a los sistemas de postes Parapost Fiber White, Postec Plus FRC y Cosmopost. Se fijarona las piezas de manera adhesiva y las muestras fueron incluidas en resina epoxi para ser cortadas a cuatro niveles. Cada espécimen fue visualizadobajo estero microscopía y, con un software específico, se realizaron las mediciones de la adaptación delos postes a las preparaciones. Mediante análisis de variancia multifactorial se evaluó la significación estadística (P<0.05) de los factores. Resultados. No se halló diferencia estadísticamentesignificativa en la adaptación de los postes tras el empleo de un método de instrumentación endodóntico manual con acceso facilitado y el empleo de un sistema endodóntico mecanizado, ni entre en la interacción entre este factor y el diseño del poste. Se halló diferencia estadísticamente significativaen la adaptación a nivel de los diferentes cortes realizados para los dos métodos de instrumentación endodóntica y los tres tipos de postes entre las zonas cervical y apical.


Subject(s)
Dental Marginal Adaptation , Post and Core Technique , Root Canal Preparation/instrumentation , Analysis of Variance , Dental High-Speed Equipment , Dental Instruments , Data Interpretation, Statistical
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL