Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Bol. Cient. Asoc. Chil. Segur ; 2(3): 79-83, jun. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-318090

ABSTRACT

La vida depende del equilibrio entre el medio interno y el medio externo. La complejidad de la regulación hizo proponer a Walter Cannon (N. América, 1871-1945) denominar a dicho proceso homeostasis. Bernard resume su concepto el 16 de diciembre de 1857, durante una clase magistral, en los siguientes términos: "Todos los mecanismos vitales, cualquiera sea su variabilidad, no tienen sino un fin, el de mantener la unidad funcional del medio interior". Para J.. Haldane (Inglaterra, 1860-1939) no existe otra afirmación más significativa que ésta. Por su parte, Hans Selye (1907-1982) un fisiólogo, toma justificadamente de la ingeniería la denominación estrés y la define como "fuerza que tiende a distorsionar un cuerpo, o parte de él y que induce tensión que puede causar fatiga en el material, lo que se denomina Strain". Selye fue claro en que el "General Adaptation or Stress Syndrome", como él definía estrés, no era nocivo cuando era controlable y moderado


Subject(s)
Humans , Homeostasis , Stress, Physiological , Occupational Health , Oxygen Consumption , Oxygenation , Stress, Psychological
2.
Rev. paul. educ. fís ; 7(2): 3-7, jul.-dez. 1993. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-147264

ABSTRACT

The aim of this work was to determine the acute responses of tryptophan and branched chain amino acids to a triathlon competition. Fourteen male triathletes were studied. All took part in a international triathlon race consisting of 1,5 Km swimming, 40 Km biking and 10 km running. Venous blood samples were drawn before (-24h) and after (15 min) the triathlon. Plasma concentration of branched chain amino acids and total and free tryptophan were determined. Branched chain amino acids decreased from 465 ñ 108.3 to 364 ñ 98.9 mol/L (p < 0.03). Free tryptophan increases from 9.2 to 16.3 mol/L (p < 0.006). Furthermore the ratio of free trytophan to branched chain amino acids increased from 2.07 ñ 0.48 5 to 4.24 ñ 0.79 (p < 0.001). This increases the rate of transport of tryptophan accross the blood-brain barrier and also increases the rate of synthesis of 5-hydroxytryptamine in the central nervous system. A high presence of 5-hydroxytryptamine in the brain develops physical and mental fatigue during the triathlon. This data support the participation of amino acids in fatigue process during triathlon


Subject(s)
Humans , Male , Running , Tryptophan/blood , Bicycling , Fatigue , Amino Acids, Branched-Chain/blood , Swimming
3.
Rev. chil. enferm. respir ; 9(2): 90-7, abr.-jun. 1993. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194574

ABSTRACT

Quince individuos (todos hombres), nativos residentes de altura (grupo A) a 3650m(P(b)=484mmHg) y nueve (7 hombres y 2 mujeres) residentes a 500m de altura (P(b)=715), respiraron primero aire y luego 100 porciento O2 durante cinco minutos. La ventilación se midió en el ambiente de altura en los últimos dos minutos, tratando de asegurar un estado de régimen estacionario, particularmente durante ejercicio. El grupo A supuestamente bien aclimatado a la altura, mostró una significativa menor depresión ventilatoria (2.9 porciento) que los sujetos oriundos de baja altura (26 porciento). La diferencia es tan marcada entre ambos grupos, que se sugiere que la atenuación de la ventilación respirando 100 porciento O2 podría ser usada como predictora de adaptación y rendimiento en mineros que laboran a grandes elevaciones terrestres


Subject(s)
Humans , Male , Female , Altitude , Oxygen/administration & dosage , Tidal Volume/physiology , Adaptation, Physiological , Altitude Sickness/diagnosis
4.
Enfermedades respir. cir. torac ; 5(3): 142-9, jul.-sept. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84567

ABSTRACT

Se mide la diferencia de presión de oxígeno o gradiente alvéolo-arterial (P(A-a)O2) en 152 individuos portadores de patología diversa con el procedimiento clásico de la "ecuación del aire alveolar", estimado el más exacto. Los resultados se comparan con estimaciones de esta variable por dos procedimientos no tan laboriosos: a) restando la suma de las presiones parciales de los gases arteriales a la presión barométrica (PB) prevalente, método "sumatorio" y b) aplicando la "ecuación simplificada de aire alveolar" (PAO2=PIO2-PACO2/RE) y usando un cociente respiratorio fijo de 0,8. El grupo incluye 15 sujetos sanos que proporcionan el valor de referencia de la P(A-a)O2, el que osciló entre 0 y 11 Torr y en los enfermos, entre 0 y 66 Torr. En los sujetos sanos la P(A-a)02 obtenida por el método sumatorio no mostró diferencia estadística significativa con el método clásico aunque sí entre los enfermos, cuyo promedio fue ligeramente menor. En cuanto al método de la ecuación simplificada, la P(A-a)02, resultó significativamente más baja tanto en sanos (p=0,0056) como en enfermos (p<0,001) y con algunos resultados con PAO2 superior a PAO2, indicativo de error metodológico. Los valores obtenidos por los tres procedimientos son del mismo orden y magnitud. Se concluye que los métodos "a" y "b" son adecuados, en particular el "a", para la estimación sistemática de la P(A-a)02, un buen indicador de anormalidad pulmonar intrínsica y por lo tanto, una herramienta útil en clínica y estudios epidemiológicos. Las discrepancias entre el procedimiento clásico y los alternativos más simples, se deben principalmente a variaciones del cociente respiratorio (RE) que efecta a la PN2 del aire alveolar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Lung Volume Measurements , Respiratory Function Tests/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL