Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Esc. Med ; 16(2): 20-4, oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46485

ABSTRACT

Las infecciones por enteroparásitos son responsables de aproximadamente un 15% de las diarreas agudas y de un 20 a 30% de las diarreas crónicas. En nuestro país las tasas de infección por protozoos, Giardia lamblia y Entamoeba histolytica afectan a un 16.9% y un 18.3% de la población total, respectivamente. Considerando su frecuencia, morbilidad, importancia epidemiológica de su control y la existencia de tratamiento efectivo, el diagnóstico preciso de estas infecciones debe lograrse cada vez que sea posible. Puesto que, la mayoría de las veces la clínica y el examen físico son inespecíficos, el examen de deposiciones es el principal método para su diagnóstico. Para solicitarlo e interpretalo, el médico general debe conocer aquellos enteroparásitos considerados patógenos, cuáles son las técnicas más usadas para su identificación, sus indicaciones, rendimiento y condiciones que pueden alterar los resultados. En el presente artículo se desarrollan estos aspectos a modo de una actualización


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Diarrhea/etiology , Intestinal Diseases, Parasitic/diagnosis , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL