Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 64(2): 103-107, abr.-jun. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351187

ABSTRACT

El síndrome de Crouzon es una disostosis craneofacial poco frecuente que usualmente se diagnostica en etapas precoces de la vida, ya que generalmente estos pacientes no sobreviven hasta la etapa adolescente debido a la hipertensión endocraneana consecutiva al cierre temprano de las suturas, en lo cual radica la importancia de este caso clínico. Se presenta el caso de una adolescente femenina de 11 años de edad, quien acudió a evaluación en el Hospital "Dr. Leopoldo Manrique Terrero", Coche, Caracas, por presentar aumento de volumen con rubor, calor y tumefacción en una mama izquierda y axila derecha, de 14 años de evolución, durante los cuales permaneció afebril, consultó a médico privado quien indicó cefadroxilo 500 mg BID e iboprufeno 400 mg, tratamiento que cumple sin obtener mejoría. El 03-10-2000 fue ingresada en este centro, en el Servicio de Pediatría, Area de Adolescentes, encontrándose al examen físico además de su patología infecciosa, rasgos clínicos de distorsión cráneo facial, por lo cual se realiza una evaluación genética que revela mutación fresca, con cariotipo normal. En discusión del caso en conjunto con el Servicio de Cirugía Plástica se concluye que se trata de un síndrome de Crouzon


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Adolescent , Craniofacial Dysostosis , Craniosynostoses , Pediatrics , Venezuela
2.
Med. fam. (Caracas) ; 9(1): 33-38, ene.-jun. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391253

ABSTRACT

El eritema infeccioso es una enfermedad común en escolares caracterizado por un eritema sobre las mejillas seguido de un metodo reticular en brazos y piernas. Usualmente causa muy poca enfermedad en adolescentes, en quienes algunas veces se manifiesta en asociación a poliartralgias. Se conoce también como " quinta enfermedad". Se presenta el caso de un escolar femenina de 7 años de edad, natural y procedente de la localidad de El Valle, quien inicia enfermedad actual el 27/01/2001 con fiebre cuantificada en 39,5C luego se asocian mialgias y artralgias generalizadas, motivos por los cuales consultó a médico privado quien indicó antipiréticos y controles hematológicos diarios, observando trombocitopenia progresiva. El 31/01/2001, se asocia exantema eritematopapular ascendente y centrífugo que evoluciona a eritrodermia. El 01/02/2001 se asocian vómitos de contenido alimentario, cuantificados en dos, tratados ambulatoriamente con suero oral. El 02/02/2001 presenta decaimiento, trastornos de perfusión y trombocitopenia de 76000, consulta al Hospital Dr. "Leopoldo Manrique Terrero" e ingresa en el área de aislamiento con el diagnóstico de dengue hemorrágico, observando en evolución síndrome febril de trece días de duración, y al cuarto día de enfermedad asociación de síndrome disentérico. Al obtener resultados de exámenes paraclínicos se evidencia infección por parvovirus. Recibió metronidazol penetral durante 7 días, medidas generales de sostén, evoluciona satisfactoriamente y egresa.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Child , Arthralgia , Child , Erythema Infectiosum , Hematology , Infectious Mononucleosis , Parvoviridae Infections , Parvovirus
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL