Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(2): 77-82, mar.-abr. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87405

ABSTRACT

Para precisar la utilidad del laboratorio en el estudio de la ginecomastia puberal se evalúan 54 adolescentes clasificados en tres grupos: 31 con ginecomastia puberal, 9 con antecedentes de ella y remisión completa y 14 sujetos sanos. En todos los casos se determinaron dehidroepiandrosterona y estrógenos totales en orina de 24 horas; dehidroepiandrosterona sulfato, esterona y estradiol séricos. Se evaluaron los siguientes índices: dehidroepiandrosterona/estrógenos totales en orina; dehidroepiandrosterona sulfato-esterona y dehidroepiandrosterona sulfato/estrona + estradiol séricos. No se observó correlación estadísticamente significativa entre los niveles séricos y urinarios de las hormonas medidas. En el grupo con ginecomastias puberal los estrógenos totales en orina tuvieron una mayor dispersión de valores que en el grupo control; el índice dehidroepiandrosterona de ginecomastia puberal y remisión completa al compararlo con el grupo control (p=0.09). No hubo diferencias significativas entre los casos con ginecomastias puberal y los controles en lo que respecta a los niveles de esteroides y sus índices


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Gynecomastia/diagnosis , Androgens , Clinical Laboratory Techniques , Estrogens
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL