Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 97(1): 8-11, jul. 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-23844

ABSTRACT

La frecuencia elevada de cisticersosis en paises en desarrollo y sus efectos patologicos y economicos senalan la necesidad de contar con una prueba satisfactoria para diagnosticar esta enfermedad. En el Hospital Central Ignacio Morones Prieto de San Luis Potosi, SLP, Mexico, se realizo un estudio en el que se comparo la sensibilidad del ensayo inmunosorbente enzima conjugada (ELISA) con la del metodo de hermaglutinacion indirecta (HI), para diagnosticar la cisticercosis. Por medio de ambos metodos se analizaron muestras de liquido cefalorraquideo y de suero de 120 pacientes neurologicos que se dividieron en dos grupos control y un grupo de 17 casos de cisticercosis cerebral confirmada. Las muestras de los grupos control resultaron negativas con ambos procedimientos, pero en el grupo de enfermos de cisticercosis con el metodo de HI se obtuvo 29% de resultados falsos negativos, en tanto que con ELISA no se obtuvo ninguno.Se concluye que el metodo ELISA es mas sensible que el de HI puesto que con el no se lograron resultados falsos negativos ni positivos sin embargo, en vista del pequeno numero de casos investigados no es posible llegar a una conclusion definitiva


Subject(s)
Humans , Cysticercosis , Brain Diseases , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Hemagglutination Tests , Cerebrospinal Fluid
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL