Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 35(1): 43-6, ene.-mar. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-202549

ABSTRACT

La medición del Flujo Sanguíneo Cerebral mediante el Xe/CT fue desarrollada en el final de la década del 70 como un método auxiliar para el estudio de la hemodinámica cerebral en diversos problemas neurológicos y psiquiátricos. Nosotros analizamos sus aplicaciones clínicas y aspectos técnicos


Subject(s)
Cerebrum/blood supply , Xenon , Hemodynamics , Evaluation Studies as Topic , Regional Blood Flow , Tomography, Emission-Computed, Single-Photon
2.
Rev. chil. neurocir ; 2(1): 15-20, abr. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56425

ABSTRACT

Presentamos la metódica desarrollada para biopsia estereotáxica y radioterapia intersticial guiadas por tomografía computarizada en planos múltiples en pacientes con tumores malignos recidivados o conciderados inoperables. La optimización de la radioterapia intersticial requiere una cuidadosa preplanificación, dosimetría tridimensional y procedimiento estereotáxico guiados por imagen digital tridimencional para localizar los catéteres intratumorales. En el presente trabajo se presenta la metodología empleada que permite obtener informacion tridimencional basada en imágenes bidimensionales de tomografía computarizada, lográndose tratar tumores malignos con dosis de 60Gy en el borde de la lesion y ajustando la distribución de isodosis a la forma y tamaño tumoral, considerando el volumen tumoral real definido por histología


Subject(s)
Humans , Brain Neoplasms/radiotherapy , Biopsy , Brachytherapy , Tomography, X-Ray Computed
3.
Rev. chil. neurocir ; 1(2): 155-69, ago. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-58916

ABSTRACT

Se estudia la microanatomía y se comparan los diferentes accesos quirúrgicos a la región pineal en 25 cerebros no fijados e inyectadas las arterias y venas con resina coloreada. Los accesos infratentorial supracerebeloso y transtentorial sub-occipital se efectúan por debajo del sistema venoso profundo. El acceso infratentorial es útil en las lesiones localizadas en el vermis, lámina cuadrigémina con mínima extensión a la parte posterior del tercer ventrículo, fisura cerebelo mesencefálica y cisternas ambiens. El acceso transtentorial estaría indicado en las lesiones ubicadas en la lámina cuadrigémina con extensión ipsilateral al vermis, fisura cerebelo mesencefálico y cisterna ambiens con mínima extensión a la parte posterior del tercer ventrículo. En el acceso transcalloso es necesario dividir el cuerpo calloso o el splenium y la desección se efectúa entre las venas cerebrales internas y basales de Rosenthal. Es útil en las lesiones localizadas por encima del sistema venoso profundo con extensión hacia la parte posterior de tercer ventrículo y la lámina cuadrigémina y que no se extiende hacia la fosa posterior o las cisternas ambiens. El acceso transventricular es útil para las lesiones con extensión lateral e hidrocefalia importante


Subject(s)
Humans , Cerebrum/surgery , Microsurgery , Pineal Gland/ultrastructure , Pineal Gland/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL