Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 38(2): 260-267, mayo-jul. 2010. tab
Article in English, Spanish | LILACS | ID: lil-594536

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente de 17 años, a quien se le realizó osteosíntesis de fémur por fractura de tercio medio secundaria a accidente de tránsito. En el postoperatorio, se encuentra debilidad e hipoestesia de miembro superior izquierdo, y se diagnostica neuropraxia del plexo braquial. Se identifica como factor desencadenante primordial la ubicación incorrecta del intensificador de imagen durante el transoperatorio, con abducción extrema de la extremidad. Se muestra la evolución y manejo del caso, se presenta una revisión sobre esta complicación perioperatoria y se dan al final unas recomendaciones para evitar la presentación de esta complicación.


This case refers to a 17-year old patient who underwent osteosynthesis of the femur due to middle third fracture following a traffic accident. During the post-op, the patient showed weakness and hypoesthesia of the upper left limb that lead to a diagnosis of brachial plexus neuropraxia. The underlying triggering factor identified was inadequate positioning of the image intensifier during the course of surgery, with extreme abduction of the limb. The evolution and management of the case is shown, together with a review about this perioperative complication.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Young Adult , Anesthesia , Brachial Plexus Neuropathies , Peripheral Nerves , Brachial Plexus Neuropathies , Wounds and Injuries
2.
Rev. colomb. anestesiol ; 13(2): 119-38, abr.-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39154

ABSTRACT

En el Hospital Universitario Infantil de la Cruz Roja de la ciudad de Manizales se estudiaron 60 pacientes, cuyas edades oscilaban entre los 5 y los 12 años, con el fin analizar la persistencia de fenómenos psicológicos postanestésicos, después de haberles aplicado Ketamina por vías intramuscular, intravenosa y mezcladas. Los pacientes se estudiaron desde el punto de vista psicológico con el test guestáltico visomotor de Bender y el análisis de la edad perceptual. Al concluir el trabajo se encontró una incidencia del 51% de los pacientes con cambios psicológicos rotulados como: Trastornos en la percepción visual, trastornos del sueño, trastornos de comportamiento y alteraciones visuales, los cuales persistieron a los 30 días después de la cirugía en 6 pacientes. Es de anotar que los test y las pruebas se efectuaron una previa a la intervención y otras dos entre los 15 y 40 días. Sugerimos disminuir la dosis intramuscular y asociarla con un sedante tipo Droperidol o Diazepam para disminuir dichas alteraciones. Se comprobó la persistencia de los fenómenos psicológicos después de aplicar la Ketamina hasta 40 días después


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Ketamine/adverse effects , Psychoses, Substance-Induced
3.
Med. Caldas ; 5(3): 180-95, jul.-sept. 1983. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82199

ABSTRACT

En el Hospital Universitario Infantil de la Cruz Roja en Manizales se estudiaron 60 pacientes cuyas edades oscilaron entre los 5 y los 12 anos, con el fin de analizar la persistencia de fenomenos psicologicos posanestesicos, despues de haberles aplicado Ketamina por via intramuscular, intravenosa y mezcladas. Los pacientes se estudiaron desde el punto de vista psicologico con el test gestaltico visomotor de Bender y el analisis de la edad perceptual. Al concluir el trabajo se encontro una incidencia del 51 X 100 de los pacientes con cambios psicologicos rotulados como: Trastornos en la percepcion visual, trastornos del sueno, trastornos del comportamiento y alteraciones visuales, los cuales persistieron a los 30 dias despues de la cirugia en 6 pacientes. Es de anotar que los tests y las pruebas se efectuaron una previa a la intervencion y otras dos entre los 15 y 40 dias. Sugerimos disminuir la dosis intramuscular y asociarla con sedante tipo Droperidol o Diazepam para disminuir dichas alteraciones. Se comprobo la persistencia de los fenomenos psicologicos despues de aplicar Ketamina hasta 40 dias despues


Subject(s)
Child, Preschool , Adolescent , Humans , Bender-Gestalt Test , Ketamine/adverse effects , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL