Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 10(1): 54-60, ene.-jun. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-750077

ABSTRACT

El Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) descrito por primera vez hace casi cinco décadas, es una peculiar y peligrosa complicación del tratamiento con fármacos antipsicóticos, que se caracteriza por fiebre, rigidez muscular severa y cambios en el estado autonómico y mental. Es una complicación imprevisible y rara, potencialmente mortal de medicamentos antipsicóticos, presuntamente relacionada con el bloqueo dopaminérgico. Prácticamente todos los neurolépticos son capaces de inducir el síndrome, incluyendo laclozapina, risperidona y olanzapina. Estimaciones retrospectivas de incidencia varían desde 0.02 hasta 3.23% de los pacientes psiquiátricos que reciben neurolépticos, tasas de mortalidad reportados están en el rango de 10-20%; es más común en pacientes con esquizofrenia o trastornos afectivos.Se presenta el caso clínico de una paciente que desarrollo Síndrome Neuroléptico Maligno: femenina de18 años de edad, con diagnóstico de esquizofrenia hebefrenica, tratada con antipsicóticos por 39 días, inicia con sialorrea, rigidez generalizada y sudoración profusa. Al examen físico se encontró: ritmo cardiaco de 140 latidos por minuto, presión arterial de 130/90 mmHg, frecuencia respiratoria de 26 por minuto, temperatura de 38.6°C. Los estudios de laboratorio relevantes fueron: recuento de leucocitos de 11,170 células ml y nivel de creatina quinasa de 2,563 UI. Se realizó el diagnóstico de SNM y se inició tratamiento con bromocriptina 5mg vía oral cada 6 horas durante 10 días; la paciente respondió de forma favorable. A continuación se revisa la incidencia, las características clínicas, los factores de riesgo, la mortalidad y el tratamiento del SNM...


Subject(s)
Humans , Adolescent , Female , Antipsychotic Agents/adverse effects , Schizophrenia/diagnosis , Neuroleptic Malignant Syndrome/diagnosis , Creatinine , Mood Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL