Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta biol. colomb ; 23(2): 189-198, 2018. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-947929

ABSTRACT

Colombia posee gran diversidad de plantas medicinales, pero pocas han sido objeto de investigación. En este trabajo se evaluó la actividad antiproliferativa de aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación asistida por microondas. Se analizaron 15 muestras de 11 especies en ensayos del MTT en células cancerosas MCF-7, HeLa y HepG-2 y se incluyeron células normales humanas (HEK293) y de animales (Vero y B16F10) para evaluar selectividad. La composición química de muestras activas se determinó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Aceites esenciales de cuatro especies mostraron actividad antiproliferativa (CI50: 50 µg/mL) en células HeLa y/o MCF-7, en el siguiente rango (índice de selectividad en paréntesis): Pipercumanense H.B.K. (4,7) > Piper subflavum var. espejuelanum C.DC (3,9) > Salvia officinalis L. (3,6) > Piper eriopodom (Miq.) C. DC. (3,1). Ninguna muestra fue activa en células HepG-2. El análisis por CG-MS identificó ß-cariofileno, a-copaeno, ß-pineno, α-pineno y linalol como componentes mayoritarios. Los aceites esenciales activos pueden ser puntos de partida para desarrollo de medicamentos herbales para cuidado paliativo del cáncer.


Subject(s)
Plants, Medicinal , Oils, Volatile , Chromatography , Colombia , Phytotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL