Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 22(6): 270-276, nov.-dic. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-768088

ABSTRACT

Objetivo: Determinar el área y el volumen normal de la aurícula derecha indexándola en la superficie corporal mediante ecocardiografía bidimensional en población sana para contar con estos valores como referente ante estudios futuros de población no sana. Metodología: Estudio observacional descriptivo. Resultados: Se incluyeron 64 pacientes sanos, entre los 17 y 68 años de edad, que cumplían los criterios de selección. El promedio de edad fue de 34 años (DE ± 12,19) y la razón de masculinidad fue de 1:1,78, encontrándose un promedio del área de la aurícula derecha calculado en 12,2 cm² (DE ± 1,46) con un mínimo observado en 10 cm² y un máximo de 16 cm². Además de esta medición, para esta cavidad se calculó el volumen, donde se observó un promedio de 28,7 mL, con un mínimo de 19 mL y un máximo de 42 mL (DE ± 5,19). Conclusiones: Este es el primer estudio en Colombia que reporta los valores normales indexados en el área de superficie corporal, del área y el volumen de la aurícula derecha en población sana.


Objective: To determine the area and normal volume of the right atrium indexing it to the body surface by means of a two-dimensional echocardiogram in a health population group in order to obtain the baseline values for future studies of unhealthy population groups. Methods: Descriptive observational study. Results: 64 healthy patients were included, aged 17 to 68, who fulfilled all selection criteria. The average age was 34 years old (SD ± 12.19) and the male:female ratio was of 1:1.78, finding an average right atrium area of 12.2 cm² (SD ± 1.46), a minimum of 10 cm² and a maximum of 16 cm². In addition to this measurement, for this cavity the volume was also calculated, where an average of 28.7 mL, with a minimum of 19 mL and a maximum of 42 mL (SD ± 5.19) was observed. Conclusions: This is the first study in Colombia to report normal values indexed to the body surface of the area and volume of the right atrium in a healthy population group.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Echocardiography , Reference Values , Atrial Function, Right
2.
Rev. colomb. cardiol ; 21(1): 60-67, ene.-feb. 2014. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-709013

ABSTRACT

En niños con insuficiencia o estenosis valvular significativa, la intervención de la válvula, ya sea valvuloplastia o reemplazo valvular, suele ser inevitable. El seguimiento de estos pacientes puede ser complejo; los síntomas iniciales de disfunción valvular protésica son inespecíficos y en ocasiones es difícil diferenciar entre los efectos de la disfunción valvular, las patologías no cardíacas, la disfunción ventricular y la hipertensión pulmonar. Aunque el examen físico puede alertar al clínico acerca de alteraciones, se requieren otros métodos diagnósticos para evaluar la función de la prótesis. La ecocardiografía Doppler es el método de elección no invasivo para estudiar la función valvular y pese a que muchas de las mediciones y parámetros de normalidad y anormalidad son extrapolados de estudios en adultos, se han tratado de definir estándares en pacientes pediátricos. Este documento ofrece una revisión acerca de las técnicas usadas en el estudio de las válvulas protésicas con base en literatura científica, consensos internacionales y opiniones de expertos.


In children with significant valvular insufficiency or stenosis, valve surgery, either valvuloplasty or valve replacement is usually inevitable. The monitoring of these patients can be complex, the initial symptoms of prosthetic valve dysfunction are nonspecific and sometimes difficult to differentiate between the effects of valvular dysfunction, non-cardiac pathologies, ventricular dysfunction and pulmonary hypertension. Although physical examination may alert the clinician about alterations, other diagnostic methods to assess the function of the prosthesis is required. Doppler echocardiography is the noninvasive method of choice to study valvular function and although many of the measurements and parameters of normality and abnormality are extrapolated from adult studies have been attempted to define standards in pediatric patients. This document provides an overview about the techniques used in the study of prosthetic valves based on scientific literature, international consensus and expert opinion.


Subject(s)
Echocardiography , Heart Valve Prosthesis , Cardiology , Echocardiography, Doppler
3.
Rev. colomb. cardiol ; 15(3): 102-110, mayo-jun. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-496783

ABSTRACT

Antecedentes: el síndrome metabólico es una entidad de alto impacto epidemiológico, compuesto por elementos que tienen como sustrato común la resistencia a la insulina y son factores de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes.Objetivos: determinar la prevalencia del síndrome metabólico y describir el comportamiento de sus componentes en las diferentes etapas de la vida femenina, según la clasificación del National Cholesterol Education Program and Adult Treatment Panel III (ATP III) y la definición del consenso mundial de la International Diabetes Federation (IDF) 2005.Diseño y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal, en el cual se incluyeron 271 voluntarias divididas en tres grupos etáreos (menores de 40, entre 40 y 64 y mayores de 65 años) quienes tuvieron evaluación clínica y por laboratorio con el fin de determinar la prevalencia de los factores de riesgo que constituyen el síndrome metabólico según las clasificaciones descritas.Resultados: la prevalencia del síndrome metabólico fue mayor al aplicar la definición de la IDF y significativamente superior en quienes superaban los 65 años para las dos clasificaciones, en comparación con las menores de 40 años. En las mujeres con diagnóstico de síndrome metabólico, el número de factores de riesgo incrementó con la edad al aplicar los criterios del ATP III.Conclusiones: el síndrome metabólico en la mujer, es una manifestación multifactorial en la cual la edad y el estado menopáusico son importantes factores que predisponen a padecerlo. Los resultados son aplicables a poblaciones de estrato socioeconómico medio y medio-alto de la ciudad y se asemejan a hallazgos publicados por otros autores.


Subject(s)
Menopause , Metabolic Syndrome , Risk Factors , Women
4.
Rev. colomb. cardiol ; 11(6): 300-303, nov.-dic. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-438394

ABSTRACT

Los defectos del septo interventricular generan el 10 porciento de las cardiopatías congénitas del adulto. De 4 porciento a 8 porciento de los pacientes con este defecto no corregido, tienen riesgo de desarrollar endocarditis. La endocarditis de la válvula pulmonar es un evento raro (1.5 porciento a 2 porciento de todos los casos de endocarditis), cuya principal causa es la drogadicción intravenosa. El microorganismo más frecuentemente aislado en estos casos es el Staphylococcus aureus. Este es un caso de endocarditis valvular pulmonar asociada a comunicación interventricular, estenosis valvular e infundibular pulmonar causada por Streptococcus sp. en un paciente sin antecedentes de drogadicción, alcoholismo o procedimientos invasivos previos.


Subject(s)
Endocarditis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL