Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
Add filters








Type of study
Year range
1.
Univ. odontol ; 16(30): 11-16, ago. 1996. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395298

ABSTRACT

Con este estudio se pretendió determinar el tiempo de biodegradación de las membranas reabsorbiles novahisto, y describir los cambios histológicos que ocurren a los 16, 32, 49 63, 70 y 100 días de haber colocado las membranas. Se utilizaron tres perros a los que se les colocaron las membranas en la región dorsal, y a éstos se les fueron tomando biopsias a los 16, 32, 49, 63, 70 y 100 días. Se encontró en el análisi histológico que hubo un respuesta de tipo histoplasmocitario, lo cual va a facilitar la fagocitosis de la membrana, aunque no se vio reabsorción de ésta. Se encontró que el tiempo de reabsorción en las membranas novahisto, es mayor a 70 días lo cual es lo estipulado por la casa productora.


Subject(s)
Biodegradation, Environmental , Colombia
2.
Univ. odontol ; 16(32): 39-44, jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395285

ABSTRACT

Con este estudio se pretendió evaluar clínica e histológicamente la regeneración de los tejidos periodontales en defectos de furca grado II creados artificialmente con elásticos de ortodoncia en perros, mediante una membraba reabsorbible NOvahisto. Para ello se utilizaron seis primeros molares bilaterales inferiores en tres perros criollos. Luego de medidas periodontales iniciales se colocaron elásticos de ortodoncia durante dos semanas para crear defectos de furca grado II, al cabo de las cuales se realizó raspaje y alisado radicular bilateral y colocación de una membrana reabsorbible de colágeno en el lado experimental derecho.


Subject(s)
Dental Scaling , Membranes , Furcation Defects , Guided Tissue Regeneration , Colombia
3.
Univ. odontol ; 11(22): 25-30, jul. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395308

ABSTRACT

La gingivectomía es la eliminación quirúrguca de la pared blanda de la bolsa periodontal patológica. Además la gingivectomía puede usarse para devolverle la forma adecuada a contornos gingivales anormales, tales como cráteres gingivales e hiperplasias gingivales. En estos casos esta técnica se llama gingivoplastia. La mayoría de los periodoncistas están de acuerdo en que gingivectomía y gingivoplastia son términos generales, pero generalmente utilizan el término gingivoplastia para referirse al adelgazamiento de tejidos en ausencia de bolsa y no a la remoción de la pared blanda de la bolsa.


Subject(s)
Gingivoplasty , Gingivectomy , Colombia
4.
Univ. odontol ; 11(21): 15-22, ene. 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395312

ABSTRACT

Este reporte presenta el efecto del ácido cítrico PH 2.5 en el tejido dental y gingivario luego de efectuar un colgajo posicionado lateral en un paciente. Se evaluaron los efectos de este ácido en el tejido gingival,cemento, dentina y pulpa. Se concluye, dentro de los límites del estudio que la aplicación del ácido no produce efectos indeseables en el tejido gingival y pulpar en dentina, se observó exposición de la matriz de colágeno, además se observó formación de nuevo cemento.


Subject(s)
Citric Acid/adverse effects , Surgical Flaps , Colombia
5.
Univ. odontol ; 9(18): 129-143, jul. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395338

ABSTRACT

El glosario de términos de la Academia Americana de Periodoncia define raspaje como: "Instrumentación de la corona y de las superficies radiculares de los dientes para retirar la placa, cálculos y manchas de estas superficies


Subject(s)
Dental Scaling , Dental Plaque , Colombia
6.
Univ. odontol ; 8(15): 52-69, ene. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395358

ABSTRACT

Se habla de la invasión de bifurcaciones o trifurcaciones de dientes, sus consideraciones anatómicas, clasificación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento


Subject(s)
Periodontics , Tooth Root/abnormalities , Colombia
7.
Univ. odontol ; 7(14): 25-42, ene. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395363

ABSTRACT

La cirugía mucogingival engloba una serie de técnicas tendientes a solucionar problemas periodontales vinculados con una alteración en la normal relación topoghráfica entre encía insertada y mucosa alveolar.


Subject(s)
Periodontics , Gingival Diseases , Colombia
9.
11.
Univ. odontol ; 3(5): 15-27, 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395446
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL