Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
GEN ; 44(3): 233-6, jul.-sept. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-97947

ABSTRACT

Presentamos un caso clínico de estenosis esofágica benigna por enfermedad úlcero-péptica que fue intervenido mediante una interposición yeyunal a manera de merendino, en el Hospital Central de Valencia. La anastomosis esófago-yeyunal fue realizada mediante una EEA No 28. Resaltamos las ventajas anatómicas y funcionales del uso del yeyuno como órgano de sustitución esofágica. Creemos que el yeyuno en resecciones pequeñas del esófago inferior, es una buena alternativa. Pero reconocemos que el primer órgano de sustitución esofágica es el estómago y en segundo lugar el colon


Subject(s)
Adolescent , Humans , Esophageal Stenosis/surgery , Esophagectomy/methods , Jejunum/surgery , Anastomosis, Surgical , Esophageal Stenosis , Esophagus/physiology , Esophagus/surgery , Postoperative Care , Preoperative Care , Stomach/surgery
2.
Rev. venez. cir ; 43(1): 18-22, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95385

ABSTRACT

Se analizan los aspectos clínicos, el tratamiento quirúrgico y los resultados de 16 casos consecutivos de Megacolon Tóxico como complicación de la rectocolitis ulcerosa atendidos en la Clínica Quirúrgica de la Universidad de Roma, en el período 1976-1987. La cirugía realizada fue la colectomía total con ileorectoanastomosis en un solo tiempo, sin ileostomía de protección, en 14 pacientes y colectomía con ileostomía terminal e ileorrectoanastomosis diferida, cinco meses más tarde, en 2 pacientes. No tuvimos mortalidad operatoria; las complicaciones inmediatas fueron: dehiscencia parcial de la anastomosis en un caso, proctorragia en tres casos. Las tardías fueron: fistulización y perforación del "cul de sac" ileal, en 2 casos. En un paciente 10 meses más tarde fue necesaria la protectomía por intensa reaguadización de la enfermedad a nivel rectal, sobre la base de los resultados obtenidos, en casos seleccionados proponemos: La colectomía total con ileorrectoanastomosis inmediata como tratamiento de esta grave complicación


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Colitis, Ulcerative/surgery , Colectomy , Megacolon, Toxic/surgery
3.
Acta oncol. venez ; 20(3): 87-91, jul.-sept. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-54321

ABSTRACT

Se investiga un grupo de indígenas del Amazonas venezolano denominado Yanomanis o Waicas, teniendo en consideración algunos hábitos culturales e higiénicos en relación con el carcinoma de Pene; entre ellos el uso del Cíngulo Prepucial (Asita) desde la edad infantil, el cual consiste en un cordel de la cavidad prepucial, se revisa la literatura internacional y se analiza desde el punto de vista etiológico la alta incidencia del carcinoma de pene en este grupo étnico. En una población de indígenas Yanomanis calculado según el último censo indigenista de 9.806 habitantes de los cuales aproximadamente 5.448 del sexo masculino no se presentaron entre los años 1980 y 1982 cuatro casos de carcinoma de pene, lo que determina una incidencia de 20 x 100.000 casos al año, representando una incidencia muy elevada en comparación a la literatura internacional. Creemos que nuestra observación es importante y se debe estudiar de una forma más completa y realizarse estudios epidemiológicos de la población, para así establecer la posible relación directa entre carcinoma de pene y ciertos hábitos culturales de nuestros indígenas


Subject(s)
Humans , Male , Penile Neoplasms/epidemiology , Penile Neoplasms/etiology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL