Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
Add filters








Year range
1.
Metro cienc ; 12(3): 33-40, dic. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388852

ABSTRACT

Exponemos el caso de una paciente con aneurismas arteriales cerebrales múltiples localizados en las arterias pericallosa y calloso marginal izquierdas, secundarios a heridas craneales por proyectil de arma de fuego; fueron diagnosticados mediante arteriografía cerebral, la cual fue realizada frente a un cuadro clínico y tomográfico sugestivo de una lesión vascular. Comentamos su forma de presentación, los estudios de imagen y el tratamiento de esta rara complicación del trauma craneal.


Subject(s)
Craniocerebral Trauma , Intracranial Aneurysm , Tomography, X-Ray Computed
2.
Rev. ecuat. radiol ; (7): 46-9, ene. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235651

ABSTRACT

Expone que la causa más común de hemorragia subaracnoidea en adultos es la ruptura de un aneurisma intracraneal, el cual es una dilatación focal anormal de una arteria, pudiendo clasificarse por su morfología en sacular y fusiforme y por su etiología en congénitos, adquiridos, arterioescleróticos, micóticos y disecantes. Las alternativas terapéuticas son: el clipaje quirúrgico y la embolización endovascular. En el siguiente trabajo, se presenta el caso de un paciente de sexo masculino de 38 años de edad, con antecedentes de hemorragia subaracnoidea, por aneurisma de la arteria cerebral media izquierda, sometida a embolización endovascular con coils GDC con resultado exitoso.


Subject(s)
Male , Adult , Intracranial Aneurysm/therapy , Subarachnoid Hemorrhage
3.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.167.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188746
4.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.172.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188755
5.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.175-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188760
6.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.190-1, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188780
7.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.199.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188789
8.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.204.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188793
9.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.205-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188796
10.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.208.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-188801
11.
Metro cienc ; 4(1): 27-30, ene. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-206495

ABSTRACT

Es bien conocido, que incluso traumatismosencéfalo-craneanos (TCE) catalogos como triviales, pueden estar implicados en la génesis de crisis convulsivas únicas o cronicamente recurrentes y tempranas o tardías. Sin embargo, no todos los pacientes con TEC graves, desarrollando postraumaticas de esta enfermedad, permiten determinar las posibilidades de aparición de CPT y estar atentos para su tratamiento, que en determinadas ocaciones es dificil. La incidencia global de convulsiones despúes de un TCE no penetrante está generalmente aceptada como del 5 por ciento, después de TEC con heridas penetrantes está cifra aumenta entre 20-40 por ciento, según las diferentes series. El valor clínico de estas estimaciones es limitado por la gran variabilidad de los grupos de pacientes.


Subject(s)
Humans , Epilepsy , Epilepsy, Post-Traumatic
13.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 23(1): 72-5, ene.-mar. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3497

ABSTRACT

Esta comunicación es la primera que se hace en el país a propósito de la reparación del meningoencefalocele fronto naso etmoidal en un solo tiempo. La cirugía incluye un abordaje intracraneal extradural para la reparación del meningoencefalocele, la resección de los restos del mismo a nivel de la nariz y la corrección ósea del hiperteleorbitismo. La reparación en un solo tiempo mejora ostensiblemente el resultado de la cirugía sin añadir un riesgo excesivo a la misma. Se comenta, además, la experiencia de otros autores en la resolución de esta patología


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Encephalocele/surgery , Meningocele/surgery , Neurosurgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL