Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 66(1): 75-84, ene.-jun. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-59031

ABSTRACT

La descripción del Linfoma de Grandes Células Anaplásico (LGCA) se realizó en 1985 en base a los estudios realizados por Stein y col. utilizando el Ac monoclonal Ki-1. A esta nueva entidad se la ubica dentro del grupo de linfomas de alto grado de malignidad y su origen puede ser primario o secundario a un linfoma de bajo grado o Enfermedad de Hodgkin. El cuadro histológico que ofrece puede ser reconocido en la mayoria de los casos con técnicas de rutina. La morfología celular bizarra y particularmente la diseminación intrasinusoidal en ganglio linfático ha hecho que en el pasado se lo confunda con metástasis de carcinomas anaplásicos, melanoma y con histiocitosis maligna cuando una gran actividad eritrofagocítica observaba en la proliferación. El Ac monoclonal Ki-1 también marca selectivamente las células de Sternberg-Reed y células Hodgkin en todas las variedades de Enfermedad de Hodgkin y se ha observado la transición a unas LGCA en la evolución de dicha enfermedad. De acuerdo al resultado de los estudios se plantea la posibilidad de una estrecha relación celular entre ambas condiciones y se considera al presente que ellas representarían la transformación neoplásica de células linfoides activadas en su mayor parte de naturaleza T y menos frecuentemente B


Subject(s)
Antibodies, Monoclonal , Hodgkin Disease/diagnosis , Lymphoma/diagnosis , Hodgkin Disease/pathology , Lymphoma/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL