Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Perinatol. reprod. hum ; 3(4): 177-83, oct.-dic. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95579

ABSTRACT

El neonato pretérmino que presenta el síndrome de microatelectasias múltiples se encuentra mayormente expuesto a presentar neumotórax que otros recién nacidos, por los que se realiza la determinación de la presión media alveolar de las vías aéreas (PMVA) y su distribución percentilar para ubicar los casos que presenten el barotrauma y así dictaminar si la PMVA es determinante en la génesis de dicha complicación de la asistencia ventilatoria. La muestra captada comprende a 43 niños divididos en tres grupos, siendo el primero de igual o menor a 27 semanas, el segundo de 28 a 31 semanas y el tercero de 32 a 36 semanas. Al correlacionar la PMVA y la presencia de neumotórax en forma global, no se observa que ocurra éste con mayor frecuencia cuando se encuentra dicha presión en o por encima de la percentila 75, pero los datos sugierne que hay factores intrínsecos del pulmón que no fueron determinados en el presente trabajo, pero que deben de estudiarse en forma intensionada


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , History, 20th Century , Pneumothorax , Respiration, Artificial , Respiratory Distress Syndrome, Newborn , Gestational Age , Infant, Premature
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(3): 166-72, mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29325

ABSTRACT

Se plantea y evalúa una alternativa para la detección de los niños que tienen riesgo de sufrir secuelas neurológicas de origen perinatal. Se aplicó longitudinalmente la metodología de la exploración neurofisiológica integral a setenta y tres niños que participaron en el Programa de Seguimiento del Instituto Nacional de Perinatología; se caracterizó a los niños como organizados o desorganizados funcionalmente y se relacionaron estas categorías con las de la exploración neurológica clínica, definida como normalidad, sospecha o anormalidad. Los resultados señalan que al nacimiento la evaluación neurofisológica es útil para identificar a los niños con alteración neurológica y que si se toma en cuenta la evaluación funcional durante los primeros tres meses postnatales, es posible identificar a los niños que tienen riesgo de daño con carácter permanente; al relacionar este hallazgo la evolución neurológica durante el primer año, se concluye que ésta es una alternativa para la detección temprana de secuelas neurológicas y se especula sobre el riesgo para secuelas en las áreas del lenguaje, la conducta y el aprendizaje


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Neurologic Examination/methods , Neurologic Manifestations/diagnosis , Psychomotor Performance , Neurologic Manifestations/physiopathology , Psychomotor Disorders/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL