Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 53(4): 234-238, jul.-ago. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-443406

ABSTRACT

En obstetricia los procedimientos invasivos nacen de la necesidad de acoger al feto como paciente en su época prenatal, por esta razón, y de la mano del desarrollo tecnológico, han tenido un desarrollo vertiginoso en el curso de los últimos años. La amniocentesis es el procedimiento diagnóstico invasivo prenatal más usado en la actualidad. En países del primer mundo, es una práctica común de la rutina obstétrica, siendo su principal objetivo la búsqueda de algunas malformaciones genéticas. Sin embargo, en el curso de los últimos años, ha demostrado disminuir la mortalidad perinatal y las secuelas neurológicas en el síndrome de parto prematuro y en la rotura prematura de membranas. Además se ha utilizado en forma terapéutica en el síndrome de transfusión feto-fetal (amniodrenaje). En este trabajo se revisan algunas de las indicaciones, complicaciones y beneficios de la técnica.


Subject(s)
Amniocentesis , Amniocentesis/methods , Amniocentesis , Diagnostic Techniques, Obstetrical and Gynecological
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL